Un Tiktoker es condenado a dos años y medio de cárcel por justificar la yihad

Alentaba acciones violentas e incluso morir como mártires en nombre del islam a través de las redes sociales

El Constitucional pide a la Audiencia de Sevilla la providencia de los ERE y la Sala responde cuestionando la petición

Sede de la Audiencia Nacional.
Sede de la Audiencia Nacional. / EFE

Said B., un hombre de 26 años, ha sido condenado por la Audiencia Nacional a dos años y seis meses de prisión por los delitos de enaltecimiento del terrorismo y falsificación de documento oficial. El acusado, quien llegó a acumular casi 400.000 seguidores en la red social Tiktok, subía a diario vídeos en los que justificaba y glorificaba las acciones terroristas yihadistas con el objetivo de castigar a las sociedades occidentales.

En sus publicaciones, el tiktoker incitaba a realizar la yihad en territorios en conflicto, vertía amenazas de cometer atentados contra instituciones y llamaba públicamente al combate. Asimismo, se mostraba partidario de la imposición de la sharia o ley islámica en Europa y países musulmanes moderados. Sus mensajes también incluían manifestaciones contra los colectivos judíos y LGTBI, profiriendo comentarios amenazantes contra otros usuarios que no compartían sus opiniones.

Además de justificar y glorificar la yihad, Said B. llegó a expresar su predisposición a emprender en propia persona una acción yihadista violenta, aunque no llegó a materializar dicha intención a través de acciones concretas. Entre las publicaciones que realizó a través de su perfil de TikTok, se encontraban referencias a ejecuciones de acciones yihadistas en Europa, ensalzando ataques como el cometido en Algeciras en enero de 2023, en el que un sacristán fue asesinado.

Registro domiciliario y evidencias incriminatorias

Durante la entrada y registro efectuada en el domicilio del acusado en Terrassa, se hallaron diversos dispositivos electrónicos, entre los que se encontraban 12 teléfonos smartphone, un portátil, una Tablet y una tarjeta de memoria. En dichos dispositivos, se encontraron evidencias de una búsqueda sistemática de armas blancas y de fuego, así como de accesorios y elementos susceptibles de ser utilizados para una acción violenta terrorista.

La Sala destaca que en los dispositivos incautados se localizaron un total de 2.500 vídeos, entre los que destacan aquellos realizados por el propio investigado en los que llama a la violencia explícita contra los judíos, así como otros acompañados de nashedds o cánticos yihadistas. Cabe resaltar que el acusado, a través de su perfil en la red social TikTok, llegó a alcanzar casi 400.000 seguidores, con casi 4.000.000 de "me gusta" en sus publicaciones y miles de visionados simultáneos en sus emisiones en directo.

La sentencia, dictada por la Sección Cuarta de la Sala Penal de la Audiencia Nacional, impone a Said B. una pena de dos años de cárcel por un delito de enaltecimiento del terrorismo y otra de seis meses por un delito de falsificación de documento oficial. La resolución recoge como hechos probados la difusión por parte del acusado de videos a través de las redes sociales Facebook, Instagram y principalmente Tiktok, en los que realizaba comentarios incitando a la yihad y mostrándose partidario de su realización por parte de los musulmanes en Europa y países musulmanes moderados.

El fenómeno de la radicalización en redes sociales

El caso de Said B. pone de manifiesto el preocupante fenómeno de la radicalización a través de las redes sociales, especialmente entre los jóvenes. Plataformas como Tiktok, con un gran número de usuarios y una gran capacidad de difusión de contenidos, pueden convertirse en un caldo de cultivo para la propagación de ideologías extremistas y la incitación a la violencia.

Ante esta realidad, resulta fundamental la colaboración entre las autoridades, las plataformas digitales y la sociedad en su conjunto para detectar y combatir la radicalización en línea. La educación, la concienciación y la promoción de valores como la tolerancia y el respeto a la diversidad se presentan como herramientas clave para prevenir que más jóvenes caigan en las redes del extremismo.

Preguntas frecuentes sobre el caso del tiktoker condenado por enaltecimiento del terrorismo

¿Cuántos seguidores tenía el tiktoker condenado?

El tiktoker condenado, Said B., llegó a acumular casi 400.000 seguidores en la red social Tiktok.

¿Qué tipo de contenido publicaba el acusado en sus redes sociales?

Said B. subía a diario vídeos en los que justificaba y glorificaba las acciones terroristas yihadistas, incitaba a realizar la yihad, vertía amenazas de cometer atentados y llamaba públicamente al combate.

¿Qué pena ha impuesto la Audiencia Nacional al tiktoker?

La Audiencia Nacional ha condenado a Said B. a dos años y seis meses de prisión: dos años por un delito de enaltecimiento del terrorismo y seis meses por un delito de falsificación de documento oficial.

stats