La Justicia avala la denominación del Colegio de Abogados de Sevilla

Un juzgado de lo Contencioso desestima el recurso de un grupo de letradas que pidió que la institución de la calle Chapineros pasase a denominarse "Ilustre Colegio de la Abogacía de Sevilla" porque el término "abogados" no era inclusivo

Emotiva despedida al maestro Baena Bocanegra

El colegio de Abogados de Sevilla, en la calle Chapineros.
El colegio de Abogados de Sevilla, en la calle Chapineros. / M. G.

El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Sevilla ha desestimado el recurso interpuesto por varias letradas contra la resolución del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados que mantuvo la denominación de "Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla". La controversia se originó tras la celebración de una Junta General Extraordinaria del Colegio de Abogados de Sevilla el 25 de julio de 2022, en la que se sometió a votación la posibilidad de cambiar el nombre de la corporación a "Ilustre Colegio de la Abogacía de Sevilla". Sin embargo, la mayoría de los colegiados presentes optó por mantener la denominación tradicional.

Las recurrentes, un grupo de letradas, impugnaron tanto la convocatoria de la Junta General como el acuerdo adoptado en la misma, alegando irregularidades en el procedimiento y vulneración del principio de igualdad, al considerar que el término "abogados" no es inclusivo. Argumentaron que el Real Decreto 135/2021, que aprobó el Estatuto General de la Abogacía Española, obligaba a adaptar la denominación a un lenguaje no sexista.

No obstante, el Juzgado ha rechazado estos argumentos en la sentencia dictada ahora y de la que ha informado el propio Colegio de Abogados de Sevilla. En primer lugar, declara la inadmisión del recurso en lo referente a la impugnación de la convocatoria de la Junta, al haberse presentado fuera del plazo legalmente establecido. Respecto al fondo del asunto, la sentencia concluye que el Estatuto General de la Abogacía no impone la obligación de cambiar la denominación de los Colegios, sino que se trata de una recomendación.

Asimismo, considera que el término "abogados" no es discriminatorio, pues se trata de una cuestión de corrección lingüística, sin que exista mandato legal que obligue a su sustitución.

El Juzgado también descarta la existencia de irregularidades relevantes en el desarrollo de la Junta General que pudieran invalidar el acuerdo adoptado. Según la prueba practicada, se siguió el procedimiento legalmente establecido, sin que las incidencias acreditadas tuvieran entidad suficiente para alterar el resultado de la votación, que fue favorable a mantener la denominación tradicional por una amplia mayoría.

El Ilustre Colegio de Abogados de Sevilla es una corporación de derecho público que representa y defiende los intereses de los abogados en la provincia de Sevilla. Su origen se remonta al siglo XVI, siendo una de las instituciones jurídicas más antiguas de España. Actualmente cuenta con más de 6.000 colegiados.

Situación en otros Colegios de Abogados

La cuestión de la denominación de los Colegios de Abogados ha generado debate en toda España tras la aprobación del Estatuto General de la Abogacía. Mientras algunos Colegios han optado por cambiar su nombre a "Colegio de la Abogacía", otros muchos han decidido mantener la denominación tradicional de "Colegio de Abogados", opción que ha sido avalada por el Consejo General de la Abogacía Española al considerar que no es contraria a la normativa vigente.

stats