El jurado declara culpable de asesinato al hombre que mató al padrastro de su pareja en las Tres Mil Viviendas

Asesinato

El veredicto acepta por mayoría de siete votos que su drogadicción limitó sus facultades cuando apuñaló a la víctima y todas las partes coinciden en solicitar una condena de doce años y medio de cárcel para Francisco G.M.

El asesino de las Tres Mil será condenado a menos años de cárcel gracias a su adicción a las drogas

Francisco G.M., sentado entre dos policías durante la primera sesión del juicio. / José Ángel García

Francisco G.M. alias El Monte, un ladrón especializado en alunizajes y con un amplio historial en los archivos policiales, ha sido declarado este martes culpable de asesinar al hombre a quien su pareja quería como a un padre. La causa por estos hechos, ocurridos el 5 de septiembre de 2022 en una calle de las Tres Mil Viviendas, ha quedado vista para sentencia y ahora sólo falta por ver si el acusado será condenado a doce años y medio de cárcel, ya que esa es la pena que para él han solicitado todas las partes, incluida su propia defensa, como habían hecho en el trámite de conclusiones definitivas.

El veredicto, pronunciado este martes en la Audiencia de Sevilla por el portavoz del jurado popular, declara probado por unanimidad que el encausado agredió a quien había sido su pareja sobre las seis de la tarde del día de autos, hecho este que es objeto de otro procedimiento en un juzgado de Violencia contra la Mujer. La joven se marchó entonces a la casa de su madre, que convivía y tenía una relación análoga a la matrimonial con la víctima.

Unas dos horas más tarde, Francisco G.M. "se presentó allí" y desde la calle empezó a gritar a la mujer que bajase. Entonces se asomó a la ventana la víctima, quien "espetó" al agresor a que dejase de gritar. La reacción de este no fue otra que pincharle las ruedas del coche y partirle los cristales, lo cual provocó que el otro hombre bajase. Empezó en ese momento una discusión en el transcurso de la cual El Monte sacó un cuchillo "sorpresivamente" y propinó dos puñaladas a la víctima "por la espalda". Una le atravesó un riñón, el bazo y el diafragma y provocó su muerte horas después en el hospital Virgen del Rocío.

La otra clave de este asunto es la adicción del acusado a las sustancias estupefacientes. El jurado ha declarado probado pero no por unanimidad, sino por mayoría de siete votos, que Francisco G.M. era consumidor habitual, hasta el punto de que sufría trastornos mentales y de personalidad, y que en el momento de los hechos tenía "limitadas" sus capacidades, aunque no suprimidas. Este punto del veredicto corrobora por tanto la aplicación de la circunstancia atenuante muy cualificada de drogadicción al procesado y la consiguiente rebaja de las penas que inicialmente pedían las acusaciones contra él.

La Fiscalía, que empezó el caso solicitando veinte años de prisión y finalmente bajó sus exigencias en casi ocho años al aceptar esa atenuante, ha mantenido esa calificación después de oír el veredicto y ha vuelto a reclamar la susodicha condena de doce años y seis meses. Acto seguido, la abogada de los familiares del fallecido y el abogado del encausado lo han imitado.

En su informe, el Ministerio Público destacó la relevancia del "reconocimiento de hechos" que el encausado ofreció "el primer día" y la profusa documentación médica que "permite acreditar" su drogadicción "de largo recorrido". No sólo llevaba años consumiendo, sino que la droga "influenció su comportamiento" el mismo día del crimen.

"El acusado tenía la intención clara y patente de acabar con la vida de la víctima", resaltó también el fiscal en su escueto informe, en el que relató que el ataque con un cuchillo se produjo "por la espalda" y sin que el suegro tuviese posibilidad alguna de defenderse. "Seguramente se asustó e intentó huir cuando vio al acusado sacar el cuchillo", refirió.

El abogado defensor también anticipó en su informe que a su cliente "se lo va a condenar por asesinato" y remarcó que en prisión está siguiendo un tratamiento "para drogadictos y alcohólicos" y otro "para personas con psicosis", ya que el consumo de sustancias tóxicas incluso le ha provocado un trastorno de personalidad. "Espero que esto sea el inicio de su rehabilitación", deseó.

El último en intervenir fue Francisco G.M., que volvió a pedir "disculpas a la familia" del fallecido y a mostrarse "arrepentido". "Si pudiera volver atrás, no habría pasado nada de esto", aseguró.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último