Una juez consulta elevar al Supremo una causa contra Alvise Pérez por publicaciones sobre Álvaro Prieto

El eurodiputado fue denunciado por una federación de asociaciones gitanas por difundir "bulos malintencionados" atribuyendo la muerte del joven a "un grupo de gitanos"

Emotiva despedida al maestro Baena Bocanegra

Alvise Pérez
Alvise Pérez / Agencias

El Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla ha solicitado a la Fiscalía que informe sobre la posible elevación de una exposición razonada al Tribunal Supremo (TS), en relación a unas diligencias incoadas contra el líder de la formación política Se Acabó la Fiesta y eurodiputado, Luis "Alvise" Pérez. Estas actuaciones están relacionadas con unas "publicaciones investigadas" sobre el caso de Álvaro Prieto, el joven cordobés de 18 años que falleció electrocutado el 12 de octubre de 2023 al tocar una catenaria ferroviaria mientras se encontraba entre dos vagones de un tren en la zona de talleres de la estación sevillana de Santa Justa.

Según una providencia emitida el pasado 5 de marzo, el juzgado explica que el 25 de enero se acordó la práctica de diversas diligencias, como requerir a la Policía Judicial un informe detallado sobre las circunstancias y causas del fallecimiento de Álvaro Prieto, así como una relación de las publicaciones investigadas en la causa. Además, se solicitó al Parlamento Europeo que certifique la condición de parlamentario europeo de Luis Pérez Fernández. A fecha de 5 de marzo, estas diligencias ya habían sido cumplimentadas.

Dado que "Alvise" Pérez goza de la condición de aforado como parlamentario europeo, el juzgado ha resuelto dar traslado al Ministerio Fiscal para que informe sobre la elevación al Tribunal Supremo de una exposición razonada, con el fin de que continúen con la instrucción contra el eurodiputado. Asimismo, se ha notificado a las partes del procedimiento judicial el auto acordando la prórroga del plazo de duración de la instrucción.

La denuncia de la federación Kamira

Estas actuaciones judiciales tienen su origen en una denuncia presentada por la federación Kamira, que agrupa a asociaciones de mujeres gitanas, ante la Fiscalía de Delitos de Odio. Según la denuncia, "Alvise" Pérez habría difundido en su canal de Telegram "bulos malintencionados sin fundamento alguno", atribuyendo la muerte de Álvaro Prieto a represalias de "un grupo de gitanos".

La federación Kamira considera que estas publicaciones del político conectan el trágico suceso con la actuación de personas de etnia gitana, sin aportar pruebas o fundamentos que respalden tales afirmaciones. Por ello, decidieron acudir a la vía judicial para que se investigue si las publicaciones de "Alvise" Pérez podrían constituir un delito de odio.

Luis Pérez Fernández, más conocido como "Alvise" Pérez, es un político español que lidera la formación Se Acabó la Fiesta. Desde 2019, ocupa un escaño como diputado en el Parlamento Europeo, lo que le confiere la condición de aforado. Pérez ha sido una figura controvertida en el panorama político español, conocido por sus declaraciones y posicionamientos polémicos en redes sociales y medios de comunicación.

Como eurodiputado, "Alvise" Pérez goza de inmunidad parlamentaria, lo que implica que cualquier procedimiento judicial en su contra debe ser autorizado previamente por el Parlamento Europeo. Es por ello que el Juzgado de Instrucción número 3 de Sevilla ha solicitado la elevación de una exposición razonada al Tribunal Supremo, órgano competente para investigar y juzgar a los aforados.

Álvaro Prieto, un joven cordobés de 18 años, falleció trágicamente el 12 de octubre de 2023 al sufrir una electrocución mientras se encontraba entre dos vagones de un tren en la zona de talleres de la estación de Santa Justa, en Sevilla. El suceso conmocionó a la sociedad española y generó un intenso debate sobre la seguridad en las instalaciones ferroviarias.

stats