La juez abre una causa para investigar un posible cohecho en la copa de Navidad de Urbanismo

Caso "Copa de Navidad"

La instructora reclama información a la Gerencia de Urbanismo como primer paso tras la apertura de las diligencias previas

La Fiscalía de Sevilla denuncia un posible delito de cohecho en la copa de Navidad de Urbanismo

Patio del Convento de Santa Clara, donde Urbanismo celebró el ágape navideño.
Patio del Convento de Santa Clara, donde Urbanismo celebró el ágape navideño. / Redacción Sevilla

La juez de Instrucción número 18 de Sevilla ha abierto una causa para investigar un posible delito de cohecho en relación con la copa navideña organizada por la Gerencia de Urbanismo en el antiguo Convento de Santa Clara y que fue sufragada por la concesionaria de las Setas. Según han confirmado a este periódico fuentes judiciales, la magistrada María José Moreno ha decidido incoar diligencias previas tras la denuncia presentada por la Fiscalía de Sevilla contra el gerente de Urbanismo, Fernando Vázquez, y contra un responsable de la empresa que pagó la comida.

Como primera medida adoptada en el marco de estas diligencias previas, la instructora ha reclamado información a la Gerencia de Urbanismo sobre el acto organizado para 150 trabajadores de este organismo municipal. La denuncia presentada por la Fiscalía de Sevilla, a la que ha tenido acceso este periódico, recoge que a la 14:30 horas del 19 de diciembre de 2023, el personal de la gerencia, con su gerente, Fernando Vázquez, celebraron un evento en el antiguo convento de Santa Clara, "consistente en visita guiada a las instalaciones del mismo y comida, cuyos gastos fueron sufragados" por la concesionaria.

La denuncia añade que el acto fue ofrecido "por el gerente -u otra persona a su orden- de la empresa y aceptado por el gerente de Urbanismo, que hizo partícipe en él a todo el personal del organismo público en cuestión", asevera la fiscal que indagó estos hechos antes de elevarlo al juzgado.

El Ministerio Público consideraba que los hechos podrían ser constitutivos de un delito de cohecho del artículo 422 y 424 del Código Penal, y en la denuncia se solicitaba a la juez la incoación de diligencias previas para la "fijación de los hechos y la determinación de su autoría". La fiscal solicitaba asimismo a la instructora que recabara a la empresa constructora la "justificación documental y contable del gasto realizado en este evento del 19 de diciembre de 2023 con la Gerencia de Urbanismo" y que informara de "quién propuso la celebración del evento a la Gerencia de Urbanismo o por cuenta de quién".

De la misma forma, la Fiscalía solicitaba al juzgado que se tome declaración a los denunciados "en calidad de investigados" y que se recabe a la "identidad de posibles testigos del evento y se les oiga".

El artículo 422 del Código Penal establece que la "autoridad o funcionario público que, en provecho propio o de un tercero, admitiera, por sí o por persona interpuesta, dádiva o regalo que le fueren ofrecidos en consideración a su cargo o función, incurrirá en la pena de prisión de seis meses a un año y suspensión de empleo y cargo público de uno a tres años".

Y el artículo 424.1, que según la jurisprudencia se considera como un "cohecho impropio", señala que "el particular que ofreciere o entregare dádiva o retribución de cualquier otra clase a una autoridad, funcionario público o persona que participe en el ejercicio de la función pública para que realice un acto contrario a los deberes inherentes a su cargo o un acto propio de su cargo, para que no realice o retrase el que debiera practicar, o en consideración a su cargo o función, será castigado en sus respectivos casos, con las mismas penas de prisión y multa que la autoridad, funcionario o persona corrompida".

La copa de Navidad se preparó para cerca 300 trabajadores de Urbanismo el pasado 19 de diciembre de 2023 en el Convento de Santa Clara y la convocatoria se realizó por medio de un correo interno de la Dirección de Economía y Administración, cuyo titular es Manuel J. Valdivieso. En el texto se hacía referencia a que la copa sería "financiada" por una "empresa colaboradora" del organismo autónomo. El menú constó de quince platos, postres y una hora de barra libre. 

Una vez que saltó el escándalo por el pago de la copa de Navidad, el delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa (PP), aseguró que la empresa concesionaria de las Setas viene sufragando desde el año 2011 el almuerzo de Navidad para el personal de la Gerencia de Urbanismo, lo que implicaría a otros gobiernos anteriores, entre ellos del PSOE.

Según afirmó entonces el delegado, la celebración del almuerzo fue un acto de Navidad en la "estrategia de motivación de la nueva Gerencia" y, en este sentido, indicó que era importante que "la dirección tuviera este encuentro con los trabajadores tras ocho años de gobierno del PSOE".

stats