Condenado un abogado a seis meses de cárcel por estafar a una clienta

Ha sido inhabilitado por el mismo tiempo y deberá indemnizar a la víctima con 5.595 euros

Quince años de cárcel por violar a su hija chica en un pueblo de Sevilla empleando "la fuerza física cuando lo creía necesario"

Togas de abogados
Togas de abogados

La sección segunda de la Audiencia Provincial de Ourense ha condenado a un abogado a seis meses de prisión por estafar a una clienta. El tribunal, además, lo ha inhabilitado para el ejercicio de la profesión de abogado durante el tiempo de la condena y le ha impuesto el pago de 5.595 euros a la víctima. La Sala considera acreditado que el acusado, a sabiendas de que no iba a presentar un recurso de casación frente a una sentencia que afectaba a la víctima, “con ánimo de obtener un enriquecimiento injusto, le hizo creer que el procedimiento seguía sus trámites, de manera que le fue exigiendo determinadas cantidades de dinero para trámites que nunca realizó”.

El tribunal destaca que, en este caso, concurren los elementos del delito de estafa en la conducta del abogado, “como se pone de manifiesto a través de la prueba testifical, documental y de la declaración del acusado prestada en juicio, prueba de la que emerge, sin duda alguna razonable, la perpetración del mismo”. El fallo no es firme, pues cabe presentar recurso ante el TSXG.

¿Qué es la estafa?

La estafa es un delito contra el patrimonio tipificado en el artículo 248 del Código Penal. Consiste en inducir a error a otra persona mediante engaño, con el fin de obtener un beneficio económico ilícito en perjuicio del estafado o de un tercero. Para que exista estafa, deben concurrir cuatro elementos básicos:

  • Engaño bastante
  • Error en la víctima
  • Acto de disposición patrimonial
  • Ánimo de lucro y perjuicio económico

Claves de la sentencia de la Audiencia de Ourense

  • Condena a un abogado a 6 meses de prisión por estafar a una clienta.
  • Lo inhabilita para ejercer durante el tiempo de la condena.
  • Le impone el pago de 5.595 euros de indemnización a la víctima.
  • El letrado hizo creer a su clienta que presentaría un recurso, a sabiendas de que no lo haría, para obtener dinero.
  • La sentencia se basa en pruebas testificales, documentales y en la declaración del acusado.
stats