La juez bloquea 11 cuentas e interviene seis vehículos a Magrudis

Magrudis

El administrador de hecho de Magrudis, José Antonio Marín Ponce, no tiene a su nombre cuentas bancarias, vehículos, ni inmuebles.

El gerente de la empresa Magrudis, José Antonio Marín (i), y su hijo Sandro José (d), custodiados por la Guardia Civil en los juzgados.
El gerente de la empresa Magrudis, José Antonio Marín (i), y su hijo Sandro José (d), custodiados por la Guardia Civil en los juzgados. / EP

La titular del juzgado de Instrucción número 10 de Sevilla, Pilar Ordóñez, que investiga el brote de listeriosis detectado en Magrudis, ha bloqueado once cuentas bancarias y se ha incautado de seis automóviles del entramado de esta empresa, cuyo dueño y un hijo de éste se encuentran en prisión provisional y sin fianza desde este jueves, imputados por delitos contra la salud pública, tres delitos de lesiones por imprudencia, al menos otros dos de lesiones al feto con resultado de aborto, y numerosos delitos de lesiones.

La instructora ha bloqueado los saldos de cinco cuentas a nombre de Sandro José Marín Rodríguez, dos al de su hermano, Mario -que quedó en libertad-, otras dos de Magrudis SLU y dos de Elaborados Cárnicos Mario SLU.,. empresa en la que figuraba Mario como administrador. En relación a los vehículos, se ha procedido a la incautación de un vehículo comercial y cuatro turismos a nombre de Magrudis SLU y un turismo a nombre de Sandro José Marín, ha explicado la organización de consumidores Facua, que ejerce la acusación particular en este proceso.

El "administrador de hecho" de las dos empresas y dueño de ambas, José Antonio Marín Ponce, no sólo no tiene ningún inmueble de su propiedad en toda España, sino que de la investigación de la Guardia Civil se deduce que tampoco cuentas bancarias ni vehículos a su nombre. Las indagaciones realizadas por Facua en las últimas semanas también han puesto de manifiesto que tampoco poseen inmuebles su esposa -que forma parte del entramado y fue administradora única de una de sus anteriores empresas-, su hijo Sandro, Magrudis SLU ni Elaborados Cárnicos Mario SLU.

En relación a las cuentas bancarias, Facuaha informado que desconoce aún qué saldos suman. El bloqueo se ha decretado para asegurar las responsabilidades pecuniarias que puedan resultar procedentes, toda vez que el seguro contratado por Magrudis SLU con AXA sólo alcanza los 300.000 euros, tal y como ha publicado este periódico, y ni siquiera se acerca al millón de euros que se estima que costará la asistencia sanitaria prestada por la infección por listeriosis una vez que concluya dicho brote.

La orden de la magistrada, que tiene fecha del 23 de septiembre, abarca el bloqueo de las cuentas bancarias, depósitos, valores, títulos, acciones, deuda pública, contenidos de cajas de seguridad, joyas u otros bienes pignorados o activos financieros, existentes a favor de las personas físicas y jurídicas investigadas y sobre las que ostenten poder Sandro José y Mario Marín Rodríguez -administradores y propietarios de las dos empresas-, revocar las órdenes de transferencia pendientes de tramitación, vencimientos de pago referidos a recibos domiciliados. Las entidades financieras están obligadas a informar a la Guardia Civil sobre cualquier entrada de dinero en dichas cuentas.

Por otro lado, Facua ha destacado el "excelente trabajo" llevado a cabo por la Guardia Civil en la denominada operación Monocy, cuyas averiguaciones resultarán de enorme relevancia en el procedimiento contra los responsables de la alerta internacional por Listeria en alimentos fabricados por el entramado.

Se trata de la carne mechada y el resto de productos contaminados de la marca La Mechá y la carne mechada sin denominación comercial en su etiquetado fabricada por la trama para la empresa sevillana Comercial Martínez León.

Se eleva a 217 el número de personas infectadas aunque el brote sigue en remisión

La Consejería de Salud y Familias ha informado este viernes de que se ha elevado a 217 el número de personas infectadas por el brote de listeriosis de Magrudis. La cifra de pacientes hospitalizados en estudio o con infección confirmada sigue reduciéndose de forma sostenida, de tal manera que a fecha de hoy quedan once pacientes hospitalizados; la mayoría está en Sevilla (seis), seguida de Cádiz (tres) y Málaga (dos). Estos datos significan una reducción del 90.4% respecto al día 22 de agosto, cuando se alcanzó el pico de hospitalización. Entre los pacientes ingresados hay dos mujeres embarazadas, lo que significa una reducción de ingresos en estas pacientes del 97% respecto al mismo día 22 de agosto. En estos momentos no hay ningún paciente en UCI.

En los últimos catorce días se han declarado dos casos de infección confirmada por Listeria monocytogenes. Por ello el número de personas con infección es de 217. La gran mayoría de estos pacientes está curada y en casa. Los resultados clínicos en estos 217 pacientes con infección invasiva por L. monocytogenes son muy favorables, porque la supervivencia es del 98.6%, y está muy por encima de la descrita tanto en brotes como en series de casos acumulados, que se encuentra entre el 70 y el 80%.

No ha habido casos nuevos de fallecimientos, abortos ni infecciones clínicas en recién nacidos. Salud y Familias subraya que “el brote está en remisión y espera que concluya a finales de octubre”.

stats