El asesor financiero de Magrudis alega que no conocía el enganche ilegal a la luz

Caso Magrudis

Un operario revisa la instalación eléctrica en la nave de Magrudis.
Un operario revisa la instalación eléctrica en la nave de Magrudis. / Juan Carlos Vázquez

El asesor financiero de Magrudis, que ha sido procesado como encubridor de un delito defraudación eléctrica, ha pedido a la juez que investiga el mayor brote de listeriosis que archive la causa contra él, alegando que desconocía el enganche ilegal a la luz que habían realizado los responsables de la empresa. Todo ello a pesar del "pinchazo" telefónica que obra en el sumario del caso y en el que el propietario de Magrudis, José Antonio Marín Ponce, le comenta el "problemita" que tenían tras haber hecho un enganche ilegal en las naves de la empresa en el polígono industrial El Pino.

La defensa del asesor financiero de Magrudis, D. M. M., ha pedido a la juez de Instrucción número 10 de Sevilla que archive la causa contra él, tal y como planteó la Fiscalía de Sevilla, al estimar que el auto de la instructora adolece de una falta de motivación y realizar una "interpretación errónea" de los hechos en relación con este investigado.

Dice el letrado que en la conversación telefónica intervenida entre el dueño de Magrudis y el asesor financiero, el primero hace una referencia al problema que habían tenido con "Luuuuuuzzzzzz Casal" -en alusión a la cantante gallega y que la Guardia Civil considera que se usó en clave para referirse al enganche ilegal-, pero en esa misma conversación el asesor le pregunta si ya estaba en condiciones, por lo que el asesor financiero "no sabía que la luz estaba enganchada", afirma.

Así, recuerda que tanto en su declaración ante la Guardia Civil como en el jugado, el asesor financiero D. M. M. afirmó que no tenía conciencia de que existiese un enganche ilegal, lo único que conoce es relacionado con una inspección de Endesa realizada en febrero de 2019 en la que le habían dicho a los responsables de la empresa que tenía que regularizar la situación que tenía en las naves y había incluso una sanción de Endesa por este motivo.

El "pinchazo" telefónico entre el asesor financiero y el dueño de Magrudis

Así fue la conversación en la que se habla del enganche ilegal de Magrudis, que tuvo lugar el 17 de septiembre de 2019

-Asesor fiscal. Dime Pepe.

-José Antonio Marín Ponce. Es que estoy pensando que mañana viene (el abogado) y creo que viene con la intención de subsanar los errores para que nos dejen abrir.

-A.F.: Sí, y quitar el precinto. ¿No?

-J.A.M.P.: Eso es. Pero yo estoy cayendo que tú sabes que nosotros tenemos un problemilla ahí, ¿no? Sabes que te digo, ¿no?

-A.F.: Con el contrato ¿no? Con el de la otra parte de la nave ¿no?

-J.A.M.P.: No, no, no. Otro problemilla.

-A.F.: ¡Hostia! Pues esto me lo tendría que contar, que ahora no caigo.

-J.A.M.P.: Tú lo sabes, lo que pasa es que no lo recuerdas.

-A.F.: No caigo.

-J.A.M.P.: Bueno, pues luego a ver cómo hago para que te enteres.

-A.F.: Me mandas un whatsapp.

-J.A.M.P.: Vale

-A.F.: Venga.

-J.A.M.P.: Te voy a poner uno cortito.

-A.F.: Vale, perfecto. Esto se supone que es un lenguaje que está cifrado que así no pueden...

-J.A.M.P.: Venga, hasta ahora. Oye, ¿tú te acuerdas de Luz Casal?

-A.F.: Dime.

-J.A.M.P.: ¿Te acuerdas de Luz Casal?

-A.F.: Sí.

-J.A.M.P.: De la cantante, ¿no?

-A.F.: Sí.

-J.A.M.P.: ¡Luuuuuuzzzzzz Casal!

-A.F.: Sí, sí. Vale -responde entre risas.

-J.A.M.P.: ¿Vale?

-A.F.: ¿Eso ya estaba en condiciones?

-J.A.M.P.: No. No hombre.

-A.F.: Vale, vale. Precisamente hoy hemos estado viendo un papel... pero de la otra, de la otra. Que tenía ahí una penalización pero estaba corregido.

La defensa pide el sobreseimiento de la causa contra el asesor financiero por no resultar su conducta constitutiva de delito, "ni siquiera leve", además de considerar que incluso el delito habría prescrito en todo caso puesto que el procedimiento judicial permaneció sin dirigirse contra el durante "dos años, cinco meses y doce días, sin que las diligencias practicadas durante ese periodo ofrezcan un contenido material revelador de que la investigación judicial haya avanzado hacia la constatación de la comisión del delito leve de defraudación de fluido eléctrico y sus autores, sino que han estado dirigidas a esclarecer otras figuras delictivas inconexas y no relacionadas" contra el asesor contable.

En el auto que transformó las diligencias previas en un procedimiento abreviado, la juez Pilar Ordóñez explicaba que durante la entrada y registro de las naves de Magrudis, se pudo comprobar que en la nave 20 había una "doble acometida (derivación ilegal) conectada entre la caja general de protección y el módulo de contador, de forma que el consumo que circula por dicha derivación no lo registra el equipo". Se considera que el periodo de defraudación es del 20 de septiembre de 2018 al 20 de septiembre de 2019, ascendiendo la cuantía de la defraudación a 5.861,26 euros.

En la nave 21, con fecha 8 de febrero de 2019 se realizó una actuación inspectora en el suministro y se comprobó la existencia de una anomalía, consistente en una conexión directa con contador, pero sin tener contrato en vigor. El 18 de febrero de 2019 el cliente dio el alta del contrato.

Según consta en las causa judicial, Magrudis defraudó un total de 46.231 kWh a la compañía eléctrica Endesa. El coste del fraude equivaldría al consumo que genera una lavandería durante un año completo o al de tres grandes partidos de la Champions League, según fuentes del sector.

stats