El asesino de las Tres Mil mató al padrastro de su pareja con “un cuchillo con forma de pistola”

Jurado popular

Los forenses que practicaron la autopsia a la víctima destacan que era "un arma curiosa" y también "bastante pesada", lo que aumentó su capacidad lesiva

La puñalada mortal impactó en la parte baja de la espalda y dañó un riñón, el bazo y la cavidad torácica

El hombre que apuñaló a su ex suegro: "No sé qué había en mi cabeza. Pido perdón a la familia"

El acusado, durante la primera sesión del juicio en la Audiencia de Sevilla.
El acusado, durante la primera sesión del juicio en la Audiencia de Sevilla. / José Ángel García

Francisco G.M., que ya ha confesado que mató al padrastro de su pareja durante una discusión en la zona conocida como las 800 Viviendas, lo apuñaló dos veces con lo que los forenses definieron ayer como “un arma curiosa”. Según su descripción, era “un cuchillo con forma de pistola” con una hoja de 17 centímetros de largo y 3 de ancho y además “bastante pesada”, en concreto de 375 gramos. “Cuanto más pesada, mayor es su capacidad lesiva”, apostillaron los peritos durante la segunda jornada del juicio con jurado popular que se está celebrando en la Audiencia de Sevilla y que terminará hoy con las conclusiones definitivas, los informes de las partes y el posible ejercicio del derecho a la última palabra por parte del homicida confeso.

El arma homicida era muy parecida a este cuchillo.
El arma homicida era muy parecida a este cuchillo. / M.G.

El acusado propinó dos puñaladas a su víctima con ese extraño cuchillo. Una fue dirigida al costado derecho y le causó una herida en el pulmón, aunque fue “muy superficial” y no tuvo mayores consecuencias. La otra, la que le causó la muerte por desangramiento, impactó en la parte baja de la espalda y penetró en el riñón izquierdo pero también afectó al bazo, el diafragma y la cavidad torácica. Fue tal el daño que perdió cinco litros y medio de sangre, de ahí que las múltiples transfusiones que recibió en el hospital fuesen insuficientes para salvarle la vida.

“El desangrado fue lento y progresivo”, destacaron los médicos que practicaron la autopsia al cadáver. De hecho, transcurrieron unas tres horas entre el ataque y su fallecimiento y por el camino superó dos paradas cardiorrespiratorias. Así lo refirieron los peritos durante su exposición ante el jurado, completada con fotografías tanto del cuerpo como del detalle de las dos heridas. La letal, por ejemplo, presentaba la forma de lo que el experto llamó “cola de pescado, como decían los griegos”.

Los peritos también determinaron el más que probable orden de las puñaladas y establecieron que la segunda fue la que le propinó en la región lumbar, porque la hijastra de la víctima precisamente le quitó el cuchillo de la espalda. Además, “el agresor estaba detrás de la víctima”, que “seguramente iba huyendo pero no pudo evitarlo”, añadieron.

Francisco G.M., conocido como El Monte, admitió el martes que el 5 de septiembre de 2022 apuñaló al hombre a quien su novia consideraba lo más parecido a un padre. En su defensa alegó que iba drogado con “alcohol, coca y pastillas”. La Fiscalía, provisionalmente, solicita que sea condenado a 20 años de cárcel por un delito de asesinato y que indemnice a los familiares de la víctima con 240.000 euros.

stats