El abogado del Cuco: "Es una sentencia dictada desde la aplicación del Código Penal, no desde el corazón"

el caso marta del castillo

El letrado de la madre del Cuco dice que "la seguridad jurídica debe prevalecer ante todo", aunque recuerda la "gravedad y tristeza de los hechos"

La abogada de los padres de Marta recurrirá al Tribunal Supremo la absolución del Cuco y su madre

Giro en el caso Marta del Castillo: La Audiencia absuelve al Cuco y a su madre del falso testimonio en el juicio a Carcaño

Los abogados de la defensa Rafael Ramírez y Agustín Martínez, en el juicio. / Efe

El abogado del Cuco, Agustín Martínez Becerra, ha valorado este jueves la sentencia que ha absuelto al joven del delito de falso testimonio por haber mentido en el juicio a Miguel Carcaño, una sentencia que, según ha manifestado a este periódico, "se ha dictado desde la aplicación del Código Penal y la interpretación de la jurisprudencia y no desde el corazón".

El letrado ha añadido que esta sentencia, que revoca la condena de dos años de cárcel que había impuesto un juzgado de lo Penal de Sevilla, viene a "confirmar el criterio jurídico mantenido por esta defensa desde el comienzo del proceso. Hay que recordar que el juicio en el que fue condenado Miguel Carcaño , si bien abría la posibilidad de la deducción de testimonio, esto no se llevó a cabo hasta que no habían transcurrido casi cinco años de la sentencia dictada por la Audiencia".

En cualquier caso, Agustín Martínez ha querido transmitir su solidaridad personal con la familia de Marta del Castillo, que ejercen la acusación en este proceso. "Mi solidaridad personal con la familia de Marta del Castillo es absoluta. Su sufrimiento es inimaginable, pero eso no puede ser óbice para que las resoluciones judiciales sean ajustadas a la Ley".

Por su parte, el letrado Rafael Ramírez-García del Junco, que representa a la madre del Cuco, ha afirmado en la misma línea que “sin olvidarnos de la gravedad y tristeza de los hechos que se dieron y que todos lamentamos indudablemente, en un Estado de Derecho la seguridad jurídica debe prevalecer ante todo".

Y en este sentido, ha añadido que "lo cierto es que los derechos del investigado, en este caso el Cuco, de no declarar contra sí mismo y ni confesarse culpable, así como la existencia de la no obligación de declarar contra un hijo, en el caso de Rosalía fueron preceptos que se vulneraban con la sentencia condenatoria y con buen criterio han sido aplicados en segunda instancia, lo que ha llevado a la absolución de los acusados".

1 Comentario
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último