El abogado de la Manada a la ex ministra Montero: "Algunos de sus compañeros de partido es posible que se beneficien de la ley del Sólo sí es sí"
La rebaja de la condena a la Manada
El letrado también critica a las acusaciones del gobierno de Navarra y del Ayuntamiento de Pamplona, que se opusieron a la rebaja de las condenas, al considerar que actuaron por "populismo y propaganda política"
La Audiencia de Navarra quita un año de cárcel a José Ángel Prenda y Jesús Escudero

El abogado de la Manada, Agustín Martínez, ha asegurado este jueves, tras conocer la decisión de la Audiencia de Navarra de rebajar un año de cárcel a otros dos sevillanos condenados por la violación grupal de los Sanfermines en 2016, que algunos de los compañeros de partido de la ex ministra de Igualdad Irene Montero, que impulsó la denominada ley del "Sólo sí es sí", también es posible que "se beneficien" de esta norma que ha favorecido la reducción de penas de muchos condenados por delitos de agresión sexual.
El letrado ha manifestado a este periódico que la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual, conocida popularmente como ley del "Sólo sí es sí", entre otras cosas, "no ha servido más que para que se reduzcan las penas a condenados por agresiones sexuales y con su rebaja de las penas cualquiera podría pensar que estaban allanando el camino para posibles condenas a afines a su ideología, incluso a líderes de su formación política", ha aseverado el letrado, en alusión a las denuncias que afectan a destacados dirigentes de Podemos.
Agustín Martínez ha añadido que por eso "no solamente tengo que agradecer a la señora Montero ese ejercicio de benevolencia sino que algunos de sus compañeros es posible que también se vean beneficiados" por la aplicación de esta ley.
El letrado también ha criticado la actuación de la Audiencia de Navarra, al afirmar que que la Audiencia Provincial "sin duda sometida por la presión popular que se ha ejercido desde Navarra en su día dictó una resolución que tuvo que ser corregida por el Tribunal Supremo y ahora vuelve a tener que ceder a sus deseos punitivos frente a la estricta aplicación del criterio establecido por el Tribunal Supremo".
De la misma forma, el abogado de la Manada ha asegurado respecto a la posición del Ayuntamiento de Pamplona y de la Comunidad Foral de Navarra, que se opusieron a esta rebaja de las condenas a los sevillanos que están en prisión por la violación grupal, que "no se mueven por criterios juridicos sino por populismo estricamente y, en suma, por una forma de propaganda política".
La Sección Segunda de la Audiencia de Navarra ha rebajado de 15 a 14 años de prisión la pena a José Ángel Prenda y Jesús Escudero Domínguez , dos de los cinco condenados por la violación grupal perpetrada en los Sanfermines de 2016 en Pamplona, en aplicación de la Ley Orgánica 10/2022, de Garantía Integral de la Libertad Sexual.
En sendas resoluciones judiciales, que pueden ser recurridas ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN), la Audiencia considera “jurídicamente obligado” seguir la doctrina jurisprudencial dictada en julio de 2024 por la Sala de lo Penal del Tribunal Supremo, que entonces confirmó la rebaja de 15 a 14 años decretada en septiembre de 2023 por la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) para Ángel Boza, el primero de los cinco condenados que lo solicitó.
También te puede interesar