Vilaplana archiva la causa contra el marido de la ex directora de la Guardia Civil

macrocausas

El juez de refuerzo archiva la causa contra Juan Carlos Martínez después de que la Audiencia tumbara la investigación por haberse superado los plazos legales de instrucción

La Audiencia tumba la causa contra el marido de la ex directora de la Guardia Civil

Las claves del caso que forzó la dimisión de la directora general de la Guardia Civil

Juan Carlos Martínez, a la izquierda, en un acto del Ministerio de Sanidad con Bernat Soria.
Juan Carlos Martínez, a la izquierda, en un acto del Ministerio de Sanidad con Bernat Soria. / D. S.

Carpetazo a la causa contra Juan Carlos Martínez Martínez, marido de la ex directora general de la Guardia Civil María Gámez. El juez de refuerzo de Instrucción número 6 de Sevilla José Ignacio Vilaplana ha archivado la causa contra el marido de la ex directora general de la Guardia Civil, después de que en octubre del año pasado, la Audiencia de Sevilla estimara un recurso de la defensa del cuñado de María Gámez, que había alegado que la investigación judicial se inició cuando los plazos legales de instrucción habían caducado, siguiendo la doctrina del Tribunal Supremo que establece que estos plazos son de "obligado cumplimiento".

Tal y como adelantó este periódico en abril de 2023, la investigación abierta al marido de la ex directora general de la Guardia Civil María Gámez pendía del recurso que había planteado una de las defensas, que alegaba que la causa se inició cuando se habían superado los plazos legales que establece el artículo 324 de la Ley de Enjuiciamiento Criminal (Lecrim), siguiendo la doctrina del Supremo que ha fijado que dichos plazos son de "obligado cumplimiento".

María Gámez Gámez, la primera mujer que ha dirigido la Guardia Civil, dimitió el 22 de marzo de 2023 forzada por la imputación de su marido, Juan Carlos Martínez Martínez, en el marco de una investigación abierta en 2022 por delitos de prevaricación, malversación de caudales públicos y blanqueo de capitales, relacionados con la gestión del Centro de Negocios de Empresa de Andalucía de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Madrid.

El abogado Manuel Pérez Cuajares, socio del despacho “Constitución 23, Estudio de litigación” y abogado defensor de Juan Carlos Martínez, ha destacado este martes la decisión del magistrado. "En el despacho estamos enormemente satisfechos por el sobreseimiento y archivo dictado a favor de nuestro defendido, siempre hemos postulado por su inocencia y por su ausencia de participación en ningún acto que hubiera merecido el menor reproche penal. Es cierto que el estigma que se le ha producido por el tiempo en el que ha permanecido investigado es algo casi irreparable, pero como decimos, al menos, tras una profunda investigación, su inocencia ha sido plenamente restablecida, sin olvidar que ni en este proceso, ni en ningún otro, el señor Martínez ha llegado siquiera a prestar declaración como investigado a la judicial presencia”, ha recordado el letrado.

La imputación de Juan Carlos Martínez fue ordenada por el juez José Ignacio Vilaplana, en una providencia dictada tan sólo unos días antes de la dimisión de María Gámez, en concreto, el 16 de marzo, dentro de la diligencias en las que el magistrado investiga la "irregular contratación y transmisión de fondos en favor de la entidad Experience Management Group" de la que era titular Bienvenido Martínez, hermano de Juan Carlos y cuñado de la entonces directora del instituto armado.

Tras la decisión de la Audiencia de Sevilla, el juez de refuerzo de Instrucción 6 ha dictado ahora un auto de 51 folios, que tiene fecha del 3 de junio, en el que acuerda el archivo de la investigación contra Juan Carlos Martínez y otro investigado, mientras que ha decidido procesar por la investigación del Centro de Negocios de Empresa de Andalucía al ex director de la agencia IDEA Jacinto Cañete y al hermano de Juan Carlos, Bienvenido Martínez Martínez por delitos de prevaricación y malversación de caudales públicos.

Sobre Jacinto Cañete y Bienvenido Martínez, el juez señala que de las diligencias instructoras practicadas se desprende la existencia de "serios indicios racionales de criminalidad que permiten, con la provisionalidad propia del momento procesal en que nos encontramos", atribuirles la participación en la comisión de los delitos mencionados.

Dice el juez que la mercantil Experience Management Group se constituyó el 04 de septiembre de 2009, teniendo por objeto social la prestación de servicios de auditoría, asesoría, consultoría, formación y gestión de empresas, siendo su fundador -junto con su esposa e hijas- y Administrador Único el investigado Bienvenido Martínez, quien hace coincidir el domicilio social de dicha empresa con el suyo propio particular.

Bienvenido Martínez fue consejero y presidente de Santana Motor y, según el instructor, entre 2009 y 2011, la sociedad Experience Management Group habría recibido fondos de Santana Motor por importe 339.701 euros procedentes del Convenio Específico de Colaboración celebrado entre la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa (CICE) de la Junta de Andalucía y la Agencia IDEA en fecha 17 de diciembre de 2009 (Para la creación de capacidades de diseño y desarrollo tecnológico y de procesos de industrialización de vehículos todo terreno, denominado Convenio Massif), siendo Bienvenio Martínez al propio tiempo directivo de ambas sociedades

El juez concluye que el Grupo Santana Motor, bajo la Presidencia de Bienvenido Martínez, "habría transferido irregularmente fondos por dicho importe (339.701 euros) en beneficio de su propia empresa Experience Management Group, presumiblemente, en virtud del alquiler de un despacho en las oficinas de dicho Centro de Negocios. Ello así, pese a la especial obligación que tenía la Agencia IDEA (accionista única de Santana Motor) , según el Convenio Consejería-Agencia IDEA de fecha 17 de diciembre de 2009, de "aplicar la totalidad de los fondos recibidos a las actuaciones y actividades descritas en la memoria y realizar la justificación de dichas actuaciones financiadas, en los términos establecidos en la cláusula sexta de este convenio” (cláusula segunda).

De este modo, Experience Management Group, añade el auto, fue "contratada -de forma injustificada- por la Junta de Andalucía para la gestión del Centro de Negocios de Empresa de Andalucía en Madrid, dependiente de la Agencia IDEA".

La entidad Fomento, Asistencia y Gestión Integral de Andalucía (Fagia) -ente instrumental titularidad de la Agencia IDEA, gestionado por su Dirección General de Inversiones Estratégicas- y Experience Management Group "habrían suscrito un contrato con fecha 1 de noviembre de 2009 (es decir, tan sólo dos meses después de constituirse la referida empresa EMG, S.L.) para la prestación de servicios técnicos vinculados a la Dirección y operaciones del Centro de Negocios de la Consejería de Innovación, Ciencia y Empresa en Madrid; siendo así que Bienvenido Martínez desempeñaba el cargo de Director de Inversiones Estratégicas de la Agencia IDEA hasta el mismo de día de antes de formalizarse el contrato entre Fagia y Experience Management Group".

stats