La actriz María León se enfrenta a dos años y un día de prisión por el altercado con la Policía Local de Sevilla

delitos de atentado a la autoridad y lesiones

Los policías locales que participaron en su arresto reclaman además multas de hasta 5.400 euros para la intérprete sevillana y una indemnización de 1.000 euros por los daños morales causados

María León busca un acuerdo para evitar el juicio por el altercado con la Policía Local de Sevilla

Las diez claves que llevan a juicio a María León

La juez procesó a María León por dos delitos tras el incidente con la Policía Local

La actriz María León, en el estreno de la película Alimañas.
La actriz María León, en el estreno de la película Alimañas. / Efe

Dos años y un día de prisión. Esta es la petición de condena a la que se enfrenta la actriz María León por el incidente que tuvo lugar con la Policía Local de Sevilla en la madrugada del 1 de octubre de 2022. Los tres agentes del cuerpo que están personados como acusación particular han presentado sus escritos de conclusiones provisionales, en los que reclaman una condena de dos años y un día de cárcel para la actriz sevillana por un delito de atentado a la autoridad, aunque también le atribuyen delitos de desobediencia y lesiones, por los que reclaman sendas multas de 2.700 euros, respectivamente, lo que supone un total de 5.400 euros.

Además, la agente que recibió un puñetazo y una patada solicita una indemnización de 150 euros por las lesiones físicas sufridas, así como otros 1.000 euros de indemnización en concepto de daños morales derivados de la "trascendencia pública de la acusada y los vídeos publicados en las redes sociales y otros medios", lo que ha ocasionado, asegura su representación jurídica, un "perjuicio de inseguridad en su labor como Policía Local en Sevilla y en su entorno familiar".

Junto a María León, estas acusaciones particulares han presentado cargos contra otros dos acompañantes de la intérprete, Pedro A. M. y Jorge S. M., para quienes han pedido también penas de cárcel: dos años y un día para Pedro A. M. por un delito de atentado a la autoridad y un año de cárcel para Jorge S. M.

La presentación de estos escritos de acusación se ha producido después de que la juez de Instrucción número 18 de Sevilla rechazara la mediación que planteó la defensa de María León para evitar someterse al juicio. La magistrada está a la espera de que la Fiscalía de Sevilla presente a su vez su escrito de conclusiones provisionales para dictar el auto de apertura de juicio oral, según han explicado a este periódico fuentes del caso.

En cuanto al relato de hechos, las tres acusaciones particulares que ejercen los policías locales son muy similares y comienza sobre la 04:45 horas de la madrugada del 1 de octubre cuando dos agentes observan en la confluencia de la Glorieta de los Marineros Voluntarios con la Avenida de María Luisa a un ciclista que circulaba de acera a acera, con una copa en la mano y sin consideración por la Seguridad Vial. Al apreciar síntomas que se hallaba bajo los efectos del alcohol, lo pararon para someterlo a una prueba y es cuando el grupo de amigos con el que iba dicho joven "comienza a vociferar, increpar a los actuantes y cuestionar la intervención de los mismos, manifestando que es totalmente desproporcionado o que vayan a buscar delincuentes".

Los insultos y la agresión a una mujer policía

En ese momento, María León sacó su teléfono móvil para grabar la intervención y las caras de los agentes, por lo que una mujer policía le indica que "no puede grabar a los actuantes y mucho menos difundirlo, procediendo la señora León a parar la grabación y guardar el teléfono". Sin embargo, instantes después, vuelve a sacar el teléfono y comienza a grabar en el momento en que otro miembro del grupo se acerca al furgón con la intención de intervenir en las pruebas de alcoholemia del ciclista, por lo que uno de los Agentes que allí se encuentran le indica que no se acerque al furgón y que deje trabajar a los compañeros.

Ante la orden de no acercarse a nadie al furgón, la señora León le dijo directamente varias veces a los policías Locales “¡Tonto!, ¿tú que eres el shériff?” , por lo que ante la "reiterada falta de respeto a los agentes de la autoridad y la nula voluntad de cejar en sus improperios, se le solicita su identificación para ser debidamente filiada y propuesta para sanción".

La actriz comentó a los agentes que no lleva el DNI encima, por lo que, ante la ausencia de cualquier dato que facilitase su identificación, fue informada de que debía acompañarlos a las dependencias policiales para ser correctamente identificada, "accediendo libremente y acompañando voluntariamente" a uno de los agentes hasta el patrullero. Una vez que el vehículo policial inició la marcha, María León "comienza a golpear la parte interna del vehículo" y en ese instante, otro de los acusados, Jorge S. R. interceptan la trayectoria del vehículo, poniéndose delante del mismo y haciendo caso omiso a las reiteradas órdenes para que depusiera su actitud.

Detención de María León

Los dos agentes se bajaron del patrullero y otro de los amigos le abrió la puerta a la actriz, "facilitándole la huida". La agente que estaba interviniendo salió detrás de la intérprete, quien al ser alcanzada, le propinó un "fuerte puñetazo" en la mejilla derecha y una patada en la pierna izquierda mientras gritaba “hija de puta, eres una zorra”, cayéndose al suelo María León. Los agentes la levantaron, pero no consiguen retenerla al ser empujados y dificultar la detención el resto de integrantes del grupo, cuyo objetivo era evitar la detención, logrando zafarse.

La agente vuelve a alcanzar a María León y el tercer acusado, Pedro A. M., la cogió "por detrás del chaleco de dotación y la zarandea y le pega tirones con el claro objetivo de evitar la detención", por lo que otro agente se vio en la obligación de acudir en auxilio y apartarlo de la espalda de la compañera para que "pueda hacer su trabajo y por seguridad".

Una de las acusaciones imputa a María León un delito de atentado a la autoridad, por el que pide una condena de dos años y un día de prisión, otro de desobediencia, por el que reclama 2.700 euros de multa, y un tercer delito leve de lesiones, por el que pide otros 2.700 euros de multa.

stats