Los abogados andaluces muestran su malestar por no haberse incluido a ningún letrado en el nuevo CGPJ

La renovación del máximo órgano de gobierno de los jueces

Recuerda que la Constitución prevé que ocho de los 20 miembros del máximo órgano de gobierno de los jueces sean elegidos entre abogados y juristas de reconocida

El acuerdo de PP y PSOE por el Poder Judicial pone fin a un bloqueo sin precedentes

Reunión del CGPJ el pasado mes de julio
Reunión del CGPJ el pasado mes de julio
J. G.

26 de junio 2024 - 09:28

El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados (CADECA) ha mostrado este miércoles su malestar por la no inclusión de profesionales de la abogacía entre los vocales del Consejo General de Poder Judicial (CGPJ) pactados entre el Partido Popular y el PSOE, tras hacerse público en Bruselas el acuerdo para renovar la totalidad del órgano colegiado tras cinco años de bloqueo.

En este sentido, el CADECA recuerda que el hecho de que el artículo 122.3 de la Constitución Española prevea que 8 de los 20 miembros del CGPJ sean elegidos “entre abogados y otros juristas, todos ellos de reconocida competencia” -además de los 12 elegidos entre jueces y magistrados- tiene como objetivo precisamente incluir las perspectivas y sensibilidades de los distintos operadores jurídicos y lamenta que ni PP ni PSOE hayan incorporado el punto de vista de uno de los colectivos profesionales esenciales en la Administración de Justicia como es la abogacía.

stats