Kiki Morente, pura pasión por la música desde el vientre de su madre

Entrevista

El cantaor granadino se estrena en el ciclo íntimo de conciertos Atardeceres Larios en un marco incomparable de la Costa del Sol

Sara Carbonero y Kiki Morente, 'pillados' durante un paseo romántico

Chambao, duende del sur y flamenco-chill para un atardecer especial

Kiki Morente en el 'photocall' de Atardeceres Larios el día de la inauguración del ciclo de conciertos.
Kiki Morente en el 'photocall' de Atardeceres Larios el día de la inauguración del ciclo de conciertos. / PELONIO

José Enrique Morente Carbonell, más conocido en el mundo artístico como Kiki Morente, pertenece a una de las sagas flamencas más importantes de nuestro país. El hijo de Enrique Morente y Aurora Carbonell, criado en el mítico barrio granadino de El Albayzín, ofrece un concierto íntimo este sábado 29 de junio en el Balneario de los Baños del Carmen de Málaga, dentro del ciclo musical Atardeceres Larios.

–¿Cuándo se dio cuenta de que se quería dedicar a la música? –Cuando estaba en el vientre de mi madre.

–Usted procede de una familia ligada al arte, ¿era casi imposible dedicarse a otra cosa que no fuera el cante y el flamenco?  –Por supuesto hubiera sido posible dedicarme a otra cosa porque en mi casa siempre ha existido la libertad y hemos tenido, tanto mis hermanas como yo, la posibilidad de hacer lo que quisiéramos pero, a pesar de tener el oficio tan cerca, cada Morente hemos decidido libremente elegir la música como método de vida.

Imagen del concierto de Café Quijano, el punto de partida de la edición de este año de Atardeceres Larios.
Imagen del concierto de Café Quijano, el punto de partida de la edición de este año de Atardeceres Larios. / PELONIO

–¿Qué fue lo primero que le enseñaron en su casa respecto a la música y el flamenco?  –A tocar las palmas y a saber escuchar.

–En su apellido Morente, ¿encuentra más ventajas o inconvenientes?  –En mi apellido encuentro la felicidad.

–Un lugar de Andalucía para disfrutar del atardecer…   –Sierra Nevada y los Caños de Meca.

–¿Qué significa para usted participar en una experiencia como Atardeceres Larios en un lugar tan icónico como El Balneario de los Baños del Carmen y con el mar tan cerca?  –Significa alegría e inspiración por esa relación tan especial con la Málaga bella y cantaora.

–¿Qué es lo que más le gusta de estos formatos tan íntimos?  –La cercanía que puedo tener con el público y el mar para compartir un rato de música de una manera diferente y especial, y la energía de esos atardeceres.

stats