Zapatero defiende que Sánchez debe "hablar con todos, también con Vox"
"Nadie somos buenos buenos, ni malos malos, todos somos regulares", afirma el ex presidente.

El ex presidente del Gobierno José Luis Rodríguez Zapatero ha defendido este jueves el diálogo con todas las formaciones políticas, también con Vox, que fue excluida de la ronda de reuniones que mantuvo el jefe del Ejecutivo, Pedro Sánchez, para informar sobre la situación geopolítica actual.
En una entrevista en Onda Cero y preguntado si considera un error que Sánchez no hable con el líder de Vox, Santiago Abascal, y le excluya de la ronda de reuniones, el ex mandatario ha subrayado que "hay que hablar con todo el mundo" y ha dicho que se "traicionaría" a sí mismo si dijera lo contrario.
Ha explicado que durante su etapa de presidente y en contextos posteriores ha hablado con políticos que mantienen posiciones contrarias a las suyas, incluso "de defensa de la violencia" y su experiencia ha sido "extraordinariamente positiva". "Nadie somos buenos buenos, ni malos malos, todos somos regulares", ha espetado.
No obstante, ha puntualizado que él ha tenido el "azar de poder trascender por ese camino (...) a base de horas de diálogo, paciencia y comprensión" y ha considerado que no siempre se dan las circunstancias para ello y que esta cuestión forma parte de la "pequeña política".
Sobre el anuncio de aumento de los aranceles por parte de la administración estadounidense, ha estimado que la Unión Europea debe "buscar y contribuir a generar" áreas de comercio con otros países y regiones del mundo tras el anuncio del Gobierno estadounidense de aumento de aranceles.
Ha considerado que tras la decisión del presidente estadounidense, Donald Trump, de aumentar en un 20% los aranceles a los productos importados desde la UE, el bloque comunitario deberá responder "tocando aranceles y alguna otra cosa", pero ha apuntado que el objetivo "esencial" debe ser plantear una alternativa de comercio con otras regiones como América Latina y Asia.
El ex mandatario ha subrayado que con esta decisión, Estados Unidos está llevando a cabo "una enmienda a la totalidad a sí mismo" y a "todos los economistas", y ha espetado que si ese país "quiere quedarse solo" será "triste" para el mundo.
Pese a ello, ha valorado positivamente el hecho de que Trump haya impuesto los aranceles a la UE como bloque y no haya distinguido entre países de la unión ya que podría haber causado un mayor perjuicio a España.
Con todo, ha defendido que es el momento de fortalecer la UE ante el reto comercial y también el de seguridad.
También te puede interesar
Lo último