El Rey expresa su compromiso de servicio y dedicación total a España "por muchos años"

Décimo aniversario de su conoración

Felipe VI manifiesta su voluntad de continuidad en la víspera del décimo aniversario de su coronación este miércoles

El Rey en su despacho: nuevas imágenes de Felipe VI por el décimo aniversario de su reinado

Acto de entrega de diplomas a los alumnos graduados en el XXV Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas
Acto de entrega de diplomas a los alumnos graduados en el XXV Curso de Estado Mayor de la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas / Mariscal / Efe

18 de junio 2024 - 17:55

 El rey Felipe VI ha expresado este martes, víspera del décimo aniversario de su proclamación, su compromiso de servicio y dedicación total a España "por muchos años".

El monarca ha pronunciado estas palabras en la sede del Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (Ceseden), donde ha clausurado el XXV curso de Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

En el mismo la ministra de Defensa, Margarita Robles, ha agradecido "el esfuerzo, trabajo y compromiso con España" del rey durante estos diez años.

"En esta casa se le respeta y se le quiere", ha añadido la ministra ante el Rey, quien ha comentado que "hay que seguir adelante con dedicación" y ha expresado que tiene ganas de seguir asistiendo "muchos años" a este acto.

El Tey ha felicitado a la Escuela Superior de las Fuerzas Armadas (ESFAS), que imparte este curso, ya que el próximo mes de septiembre cumplirá 25 años.

En las palabras que ha pronunciado para clausurar la edición de este año, Felipe VI ha valorado el esfuerzo de todo el personal del Ceseden y de la Esfas para garantizar una adecuada formación en los últimos conocimientos y técnicas que se requieren para la labor de asesoramiento de todo oficial del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas.

También ha agradecido la aportación al curso de oficiales de países aliados y amigos por sus diversas experiencias incluso en conflictos reales, entre ellos un coronel de Ucrania que se encuentra entre los oficiales que han recibido el diploma del curso y que ha sido saludado por el rey y la ministra.

El curso para la obtención del diploma de Estado Mayor tiene por finalidad complementar la capacitación militar de carrera para el desempeño de los cometidos de asesoramiento y apoyo a la alta dirección en los órganos superiores y directivos del Ministerio de Defensa y de los organismos internacionales de los que España forma parte.

Este año lo han realizado 139 alumnos, de ellos 112 de España y 27 de 21 países aliados y amigos, en concreto de Alemania, Estados Unidos, Francia, Italia, Portugal, Reino Unido, Brasil, Chile, Corea del Sur, Egipto, Filipinas, Gabón, Guatemala, Indonesia, Jordania, Líbano, Marruecos, México, Perú, Senegal y Ucrania.

El director de la ESFAS, el general de División Pablo Guillén, ha destacado en la lección de clausura del curso que un oficial de Estado Mayor "debe tener altura de miras ante los conflictos internacionales que son cada vez más complejos y dado que la situación del mundo evoluciona vertiginosamente con avances tecnológico como la inteligencia artificial".

"El desarrollo de las guerras se ha vuelto imprevisible" como se está viendo en Ucrania y Gaza, ha comentado el general Guillén, que ve en "la cultura de defensa una herramientas imprescindible pues los conflictos ya no son algo que afecta solo a los militares".

Y ha subrayado que "el espíritu de servicio es la cualidad más importante de todo militar más en un oficial de Estado Mayor, es decir el sentido de estar siempre dispuesto".

"Mandar es servir e implica que si las circunstancias lo demandan no hay horarios, ni festivos ni fines de semana como vimos durante la pandemia de covid-19", ha abundado.

Y ha finalizado diciéndole al rey: "Vuestra vocación de servicio a España es nuestro mejor estímulo". El acto ha concluido con un largo aplauso a Felipe VI por parte de todos los militares que han participado en el mismo.

stats