Juanma Moreno triunfa en Andalucía y saca casi seis puntos al PSOE

Los socialistas encadenan otra derrota, la cuarta consecutiva tras las autonómicas, municipales y las generales, y pierden más de 8 puntos

El partido de Alvise Pérez se convierte en la cuarta fuerza política, por delante de Sumar y Podemos

El PP gana las elecciones con una ventaja de sólo dos escaños sobre el PSOE

Juanma Moreno junto a Carmen Crespo entrando en la sede regional del PP
Juanma Moreno junto a Carmen Crespo entrando en la sede regional del PP / E.p./Joaquín Corchero

El PP andaluz sonríe abiertamente. Porque el Gobierno de Juanma Moreno no sólo no ha acusado el desgaste de la gestión sino que ha aumentado su respaldo social y, además, lo ha hecho con contundencia. Porque es la primera vez que gana unas elecciones europeas (en 2019 ya gobernaban en la Junta y perdieron votos en la convocatoria al Parlamento Europeo) y, además, superando el respaldo que lograron en las generales del 23-J en algo más de un punto.

Los datos son claros. El PP ha logrado 5,68 puntos porcentuales más que PSOE, una distancia mayor que la del conjunto del Estado donde los populares han vencido por cuatro puntos porcentuales a los socialistas. Así, el PP andaluz ha obtenido el 37,85% de los votos de emitidos en la comunidad autónoma al Parlamento Europeo, lo que supone un crecimiento de más de 15 puntos (15,60 exactamente) respecto a la última convocatoria electoral.

El PSOE, por su parte, cosecha otra derrota, la cuarta consecutiva tras las autonómicas, municipales y las generales, con un resultado muy por debajo del resto de España, con 8,36 puntos porcentuales menos que en la última convocatoria electoral a las europeas. Una derrota sin paliativos que en la sede regional del partido ha seguido el secretario general con toda la Ejecutiva y la dirección del partido.

Y que ha avivado las ya serias tensiones internas que existían en el PSOE andaluz porque no han conseguido mantener ni una sola de las ocho provincias andaluzas, una realidad que esta noche ya ha levantado a una buena parte de los socialistas andaluces que pedían explicaciones. Ahora, Juan Espadas tendrá que mover ficha.

Vox se mantiene como la tercera fuerza política elegida por los andaluces con un crecimiento de 3,35 puntos porcentuales con respecto a 2019, aunque la sorpresa de la noche la ha aportado el partido de Alvise Pérez, que se ha situado como cuarta fuerza política en Andalucía en estas elecciones. Se Acabó La Fiesta ha cosechado el apoyo de 180.589 andaluces, un 6,21% de los votantes totales, muy por encima de los partidos de izquierdas que se han desplomado.

El fracaso

Sin duda, las opciones más a la izquierda del espectro político han sido las perdedoras. Sumar ha logrado un 5% de los votos y Podemos pierde casi 9 puntos porcentuales respecto a las anteriores elecciones. Un castigo muy duro de los electores a estas opciones.

Sin embargo, el partido que desaparece en Andalucía es Ciudadanos que ha perdido todo el respaldo que tuvo no hace tanto tiempo, ya que gobernó en la Junta en el año 2015. Ahora sólo ha recogido un exiguo apoyo del 0,71%, en consonancia con su desplome en toda España.

stats