Alvise Pérez, el sevillano que irrumpe entre los partidos tradicionales

La sorpresa

Se Acabó La Fiesta se ha convertido en una de las grandes sorpresas, ya que entra en el Parlamento Europeo con 3 eurodiputados

Su partido no tiene un programa electoral clásico, pero traslada una idea machaconamente a través de las redes sociales: la lucha contra la corrupción política

El auge de la extrema derecha marca los comicios en los países europeos

Alvise Pérez ejerce su derecho al voto
Alvise Pérez ejerce su derecho al voto / Raúl Caro / Efe

Luis Pérez Fernández, más conocido como Alvise Pérez, se ha revelado como una de las mayores sorpresas de estas elecciones europeas. Muy activo en redes sociales, este sevillano de 34 años ha saltado al ruedo político con el partido Se Acabó La Fiesta (SALF), que ha logrado este domingo 3 eurodiputados, con el 4,58% de los votos, unos 10.000 votos menos que Sumar, lo que da una medida de este fenómeno.

Alvise Pérez comenzó su carrera política como voluntario en el partido de Rosa Díez, UPyD, pero tras el fracaso de este partido dio el salto a Ciudadanos, donde en 2017 llegó a ser jefe de gabinete en las Cortes Valencianas. El hundimiento de la formación naranja le acercó a Vox, aunque nunca ha habido un vínculo claro y público con la formación de Santiago Abascal.

Tras acudir este domingo a votar con su madre al CEIP Aníbal González, en el barrio de El Plantinar, ha comentado a Efe que su partido significa la "alternativa política" y la "gota de esperanza" a la "partitocracia que viene saqueando a los españoles en los últimos 45 años con las excusas zafias de la ideologías que dividen a los españoles, mientras este sistema no está robando y estafando".

Su éxito se basa en las publicaciones particulares en las redes sociales, donde se ha mostrado muy activo, sobre todo en las llamadas a cercar la calle Ferraz tras el 23-J, los pactos del PSOE con los independentistas y la ley de amnistía.

Según los estudios demoscópicos, su electorado se centra en jóvenes de derecha, descontentos tanto con el Partido Popular como con Vox. Varias encuestas, incluido el CIS, ya le daban representación en la cita europea, pero en la sede de los grandes partidos ha sorprendido la fuerza con la que ha entrado en la cámara europea. En concreto, el CIS ya apuntaba entre 4,9% y 5,7% de los votos.

En el espectro de la derecha, se apunta a que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha metido a Alvise Pérez en la campaña, ya que tanto PP como Vox habrían tratado de rebajar el tono e incluso pasar de puntillas sobre el fenómeno que supone Se Acabó La Fiesta.

El partido que lidera Alvise Pérez no tiene un programa electoral clásico. Principalmente basa su mensaje a los ciudadanos en una idea que machacona: lucha contra la corrupción política. Es el pilar sobre el que gira su formación. Además, Se Acabó La Fiesta propone un reforma del sistema de partidos, ya que cree en una democracia más participativa y directa, y una reducción drástica de la burocracia.

Su candidatura ha sido fácilmente identificable por el logo de la agrupación: una ardilla con la máscara de la película 'V de Vendetta'. Él, "la ardilla principal", como le gusta llamarse, dice rebelarse contra "la corrupción y la partitocracia" y ha prometido a sus seguidores que con su entrada en política "se le acaba la fiesta" a los "criminales", entre los que sitúa al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

stats