El PSOE lamenta que Dívar no haya dimitido antes y el Gobierno pide "respeto"

Los socialistas dicen que cada día que pasa al frente del CGPJ y del Supreso es una jornada más de descrédito.

Efe

16 de junio 2012 - 18:49

El PSOE ha dado por hecho que el presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, dimitirá y ha lamentado que no lo haya hecho hasta este sábado, según el secretario socialista de Relaciones Institucionales y Política Autonómica, Antonio Hernando, A través de un comunicado, Hernando se ha referido a la decisión de Dívar de anunciar el próximo jueves, en el pleno extraordinario del CGPJ, convocado para ese día, una decisión "clara y contundente" sobre su dimisión o permanencia en el cargo.

Pese a que en ningún momento ha anunciado que dimitirá, las palabras pronunciadas por Dívar han sido interpretadas por los vocales del pleno como que el jueves renunciará a su cargo en el pleno extraordinario que ya había sido convocado por Dívar para tratar la situación que atraviesa el CGPJ. Así lo ha interpretado también Hernando, para quien "cada día que permanece al frente del CGPJ y del Tribunal Supremo es un día más de descrédito para la institución y para el conjunto de la Justicia".

Los socialistas valoran que el presidente del CGPJ y del Tribunal Supremo vaya a abandonar su cargo, sobre todo "por el deterioro institucional que se está produciendo en ambas instituciones". Hernando ha considerado que las razones para que dimita son las mismas hoy que el próximo jueves, pero ha insistido en que "el sentido institucional tenía que haber llevado" a Dívar a hacerlo para no asistir a los actos del Bicentenario de la creación del Tribunal Supremo que se celebran la próxima semana.

Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, ha asegurado que el Gobierno "respeta" lo que dicten los jueces sobre el futuro del presidente del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar. "En un país como el nuestro donde hay división de poderes, lo que hacemos en este caso y en todos los casos es respetar lo que dicen los jueces. Poco más tiene que decir el Gobierno de España", ha zanjado.

stats