Guerra total en la Fiscalía por la amnistía

García Ortiz ordena a los fiscales del 'procés' perdonar todos los delitos y éstos se niegan: "Es improcedente"

El fiscal general pide amnistiar a los cuatro condenados que cumplen penas de inhabilitación por la malversación y a tres de los fugados

Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado.
Álvaro García Ortiz, fiscal general del Estado. / Eliseo Trigo / Efe
Agencias

14 de junio 2024 - 13:44

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha ordenado a los cuatro fiscales del Tribunal Supremo que participaron en el juicio del procés que pidan al alto tribunal que aplique la amnistía a todos los delitos de los líderes independentistas catalanes, incluida la malversación.

García Ortiz ha enviado una orden acompañada de un informe jurídico de 133 páginas, tal y como le reclamaron por escrito los fiscales, partidarios de no perdonar la malversación, en caso de que no estuviera de acuerdo con ellos.

El fiscal general pide amnistiar a los cuatro condenados que cumplen penas de inhabilitación por la malversación -el ex vicepresident Oriol Junqueras y los ex consellers Raül Romeva, Jordi Turull y Dolors Bassa- y a tres de los fugados que no llegaron a ser juzgados -el ex president Carles Puigdemont y los exconsellers Toni Comín y Lluís Puig, procesados también por malversación.

Ordena aplicar la amnistía a todos los delitos y cautelares

García Ortiz se dirige a los cuatro fiscales para ordenarles que "procedan a cumplimentar los traslados conferidos mediante providencias de 11 de junio de 2024, en el sentido de que los delitos objeto de imputación y condena en la Causa Especial núm. 3/20907/2017 seguida ante la Sala Segunda del Tribunal Supremo se encuentran comprendidos en el ámbito de aplicación" de la ley de amnistía.

Y, por consiguiente, "procede declarar amnistiadas la totalidad de las conductas que fueron y son objeto de dichos procedimientos, así como levantar las medidas cautelares que penden respecto de alguno de los encausados", que son Puigdemont, Comín y Puig.

Nuevo enfrentamiento entre PP y PSOE por el fiscal general del Estado / Europa Press

Avala levantar las ordenes nacionales de detención porque "desde el momento en que se advierta que opera una causa de extinción de la responsabilidad criminal sobre un sujeto es imperativo" su alzamiento en base al "imperio de la ley".

La orden del FGE considera que estos fiscales confunden en su informe el "ánimo de lucro" que exige el delito de malversación con el "enriquecimiento personal de carácter patrimonial" de aquellos hechos que la ley de amnistía considera no amnistiables.

El perjuicio patrimonial para la Administración, resultado del delito de malversación, no es equiparable al "enriquecimiento personal de carácter patrimonial". Por eso, rechaza esta interpretación pues contradice la voluntad del legislador y de la propia norma.

Negativa

Acto seguido, los fiscales del Supremo que intervinieron en el juicio del procés se han opuesto a acatar la orden de García Ortiz, de amnistiar todos los delitos a los líderes independentistas catalanes por ser "improcedente" y "contraria a las leyes".

Se trata de la respuesta formal y escrita al fiscal general que este viernes ha ordenado a los cuatro fiscales que pidan al Alto Tribunal que aplique la amnistía a todos los delitos de los líderes independentistas catalanes, incluida la malversación.

En base a ello, los fiscales han invocado el artículo 27 del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal para convocar una Junta de Fiscales de Sala, que se celebrará el próximo martes, por considerar que su orden es "improcedente" y "contraria a las leyes".

stats