ERC dice que su “prioridad” es una Mesa del Parlament que sea “antirrepresiva”

La portavoz de los republicanos quiere “garantizar el voto de los diputados exiliados” y por ello excluye pactarla con el PSC

ERC había dicho que negociaría la investidura de Illa y consultaría después a las bases

La portavoz de ERC, Raquel  Sans , en una rueda de prensa en la sede del partido.
La portavoz de ERC, Raquel Sans , en una rueda de prensa en la sede del partido. / EP

La portavoz de ERC, Raquel Sans, alejó este lunes la posibilidad de pactar la Mesa del Parlament con el PSC, ya que señaló que la “prioridad” de los republicanos es que esta sea “antirrepresiva”, tanto para garantizar el voto de los diputados “exiliados” como para que se permita “hablar de todo”.

Así lo ha dicho en una rueda de prensa en la sede del partido, en la que aseguró que ni PSC ni Junts han ofrecido formalmente a ERC la presidencia del Parlament, lo que, en cualquier caso, no es una “prioridad” para esta formación.

A una semana de la elección de los miembros de la Mesa –presidencia del Parlament, dos vicepresidencias y cuatro secretarías–, Sans afirmó que “hay margen hasta el último momento” para llegar a un acuerdo.

Que ERC priorice una mesa “antirrepresiva” se explica por dos motivos, ha dicho: para garantizar los “derechos políticos” del diputado republicano Ruben Wagensberg y de los de Junts Carles Puigdemont y Lluis Puig –todos ellos ahora en el extranjero para evitar a la Justicia– y para que en la cámara catalana se pueda “hablar de todo”. En esta ecuación, los republicanos incluyen a Junts, los comunes y la CUP, pero no al PSC, debido a su oposición a delegaciones de voto en el pasado.

Sans recordó que ERC “desvincula” las negociaciones para configurar el Parlament de las de una eventual investidura, sea esta de Salvador Illa (PSC) o de Carles Puigdemont (Junts).

Sans afirmó este lunes que harán valer sus 20 diputados en el Parlament para que se cumplan sus condiciones de cara a la investidura de un nuevo presidente de la Generalitat: “No hay miedo a una repetición electoral”.

“Que nadie dé por sentados nuestros votos”, reiteró Sans en una rueda de prensa, y detalló que las condiciones de ERC de cara a una investidura serán un referéndum pactado, la financiación singular para Cataluña y reforzar servicios públicos.

La portavoz explicó que, desde las elecciones catalanas del 12 de mayo, el partido está consultando a sus dirigentes territoriales para conocer la opinión de la militancia, que, según ella, ha pedido mayoritariamente reforzar el valor de los diputados republicanos en las negociaciones. Asimismo, expresó que los republicanos están preparados para encarar unas nuevas elecciones catalanas, y ha recordado que la posición de la formación en una posible investidura la decidirá finalmente la militancia en una consulta interna, cuyas bases las decidirá el Consell Nacional de ERC el próximo 15 de junio.

stats