CTA ha financiado en el primer semestre12 proyectos de I+D+i empresarial con 3,6 millones de euros

Estas ayudas van a movilizar 7,6 millones de euros en innovación. CTA ha concedido más de 202 millones de euros en incentivos en sus más de 18 años de vida

Miembros del patronato del CTA.
Redacción

28 de junio 2024 - 13:14

CTA (Corporación Tecnológica de Andalucía) ha financiado en el primer semestre de este año 12 proyectos de I+D+i empresarial con 3,6 millones de euros, unas ayudas que van a servir para movilizar 7,6 millones de euros en innovación.

La corporación ha celebrado en su sede de manera presencial y telemática su Patronato, máximo órgano de gobierno, que aprobó las cuentas auditadas de 2023 y la Memoria de actividades de dicho año, entre otros puntos, además de repasar la actividad de la fundación durante el primer semestre de 2024.

Con las subvenciones del primer semestre, CTA ha rebasado ya la cifra de 800 proyectos de I+D+i financiados y los 200 millones de euros concedidos en incentivos a lo largo de su existencia.

En concreto, CTA ha financiado 806 proyectos con 203 millones de euros, que han movilizado casi 585 millones de euros de inversión privada en innovación. En estos proyectos, se han subcontratado 384 grupos de investigación de universidades y centros públicos de investigación andaluces por más de 102 millones de euros, lo que garantiza la transferencia de tecnología Universidad-Empresa.

Los nuevos proyectos aprobados por CTA en 2024 desarrollan I+D+i en ámbitos muy diferentes, predominando este año las áreas de Inteligencia Artificial (IA), Economía Circular y Sostenibilidad. Entre las principales líneas de innovación de estos nuevos proyectos, destacan, por ejemplo, la recuperación de materiales de paneles fotovoltaicos, el cálculo de huella hídrica para mejorar la sostenibilidad en municipios andaluces, un gemelo digital aplicado a movilidad y seguridad vial, tintas de tatuaje borrables, viabilidad del hidrógeno verde como energía alternativa para la industria, valorización de residuos del aguacate para fabricar plásticos compostables o diferentes soluciones de Inteligencia Artificial aplicada a cuestiones tan dispares como la gestión del agua, la generación de energía sostenible o la medicina.

Actividad internacional y servicios

CTA también mantuvo una creciente actividad internacional en el primer semestre como socio de referencia en proyectos de innovación en colaboración. CTA ya ha participado en más de 65 proyectos internacionales, tanto financiados por la UE como por organismos multilaterales, y ha colaborado con más de 500 entidades de 45 países.

En la primera mitad de 2024, arrancaron nuevos proyectos europeos con participación de CTA como Symbio, Sollagua, VERDEinMED, Scaira, CircleMED, ZEST, CisWEFE-NEX o Bioinsouth, con lo que ya son más de 55 iniciativas europeas en las que participa CTA como socio. Estos nuevos proyectos trabajan en ámbitos como la reducción de residuos textiles, la aplicación de IA a la Economía Circular, el apoyo a startups en zonas rurales o la reutilización del agua en zonas con estrés hídrico, entre otros.

Además, CTA continuó prestando nuevos servicios avanzados de apoyo a la innovación, que incluyen desde asesoramiento en estrategia o internacionalización de la I+D+i hasta procesos de Compra Pública de Innovación, pasando por búsqueda de financiación, apoyo a startups de base tecnológica, transferencia de tecnología o elaboración de estudios e informes, entre otros.

En el Patronato, se presentó también la Memoria 2023 de CTA, que recoge los principales hitos y actividades de esta fundación durante el ejercicio pasado.

Trayectoria de CTA

CTA ayuda a empresas, universidades, centros tecnológicos, administraciones públicas y otras entidades a sacar el máximo rendimiento de su esfuerzo en I+D+i.

Es una fundación privada con más de 180 empresas miembros y casi 19 años de experiencia, impulsada en su origen por la Junta de Andalucía, con gestión privada y dedicada al fomento de la I+D+i regional y la transferencia de tecnología.

CTA asesora a las empresas para planificar una estrategia de innovación, desde la identificación de sus necesidades de I+D+i a la formulación de los proyectos para resolverlas o la búsqueda de socios y la financiación necesaria para llevarlos a cabo. Además, ha desplegado una serie de servicios para ayudar a empresas, universidades, centros tecnológicos, Administración y otras entidades a transformar en riqueza y negocio los resultados conseguidos.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último