El consejero de Presidencia visita la aceitera Migasa

El Grupo tiene la sede en Dos Hermanas (Sevilla) y presencia en 120 países de los cinco continentes

El consejero de Presidencia durante visita a la aceitera Migasa
El consejero de Presidencia durante visita a la aceitera Migasa / Eduardo Briones/Europa Press
C. E.

14 de julio 2021 - 19:34

El consejero de la Presidencia, Administración Pública e Interior, Elías Bendodo, ha

defendido que las empresas que apuestan por la internacionalización logran el éxito,

por lo que el Gobierno andaluz ha impulsado, doblando el presupuesto hasta alcanzar

los 618 millones, la Estrategia de Internacionalización de la Economía Andaluza 2021-

2017. “Los datos nos demuestran que poner el foco en el sector exterior beneficia a

nuestras empresas”.

Así lo ha indicado el titular del ramo durante una visita a la aceitera Migasa, con sede

en Dos Hermanas (Sevilla), una empresa con una trayectoria de más de 80 años y que

se ha posicionado como líder en producción y comercialización de aceite de oliva y

aceites vegetales, con presencia en más de 120 países de los cinco continentes.

Bendodo ha destacado que el sector exterior es garantía de crecimiento y que el espíritu

innovador, comprometido y competitivo caracteriza a nuestras empresas exportadoras,

que están siendo la locomotora de la economía andaluza para superar la pandemia.

Según ha precisado, en los cuatro primeros meses del año, en el sector del aceite de

oliva las exportaciones andaluzas han alcanzado los 852 millones de euros, lo que

supone un incremento del 22,5% respecto al mismo periodo del año anterior, situándose

el aceite de oliva como el primer producto que exporta Andalucía, con el 75% del total

que exporta España.

Para el consejero de la Presidencia, Andalucía vuela con dos motores, el

agroalimentario y el turístico. “Durante la pandemia, el turístico lo hemos tenido parado

por los motivos que todos sabemos, y ha sido el agroalimentario el que nos ha

mantenido a flote”.

Bendodo, que ha insistido en la importancia de la internacionalización de las empresas,

ha destacado que el objetivo del Gobierno andaluz supone lograr un nuevo salto

adelante en comercio exterior y atraer inversiones, incrementando el peso de las

exportaciones en el PIB regional y contribuir a la creación de riqueza y empleo.

“Las empresas son uno de los pilares fundamentales de la marca Andalucía y esta

marca tenemos que mimarla e impulsarla para que siga creciendo fuera de nuestras

fronteras. La marca Andalucía tiene que ser sinónimo de innovación empresarial, de

seguridad, crecimiento y responsabilidad. Así, seguirá siendo sinónimo de creación de

empleo y riqueza”, ha apuntado.

Nuevas políticas

Además de la Estrategia de Internacionalización, según ha aseverado el consejero de

la Presidencia, desde el Gobierno andaluz se ponen en marcha otras dos herramientas

como son la Dirección General de Andalucía Global, que se dedicará a promover todas

las políticas orientadas a fortalecer en el exterior la imagen de Andalucía; y Andalucía

Trade, que se constituirá de forma inminente y supondrá una ventanilla única para que

los empresarios e inversores, nacionales y extranjeros tengan un único interlocutor.

stats