Claner reclama más inversiones en redes de transporte eléctrico y digitalización

Cádiz acoge unas jornadas sectoriales sobre energía. Iberdrola promueve el equilibrio entre la energía limpia y la biodiversidad

Inuaguración de las jornadas.
Inuaguración de las jornadas.
Redacción

21 de junio 2024 - 09:32

Claner, (Asociación de Energías Renovables de Andaluycía) reclama más inversiones en redes de transporte eléctrico y digitalización, así como mayores recursos que permitan dinamizar las gestiones administrativas un avance más agil de los proyectos.

De este modo, la organización cree que mejora la posibilidad de afrontar los retos actuales de las energías limpias en la región.

 Así lo ha explicado el presidente de Claner, Alfonso Vargas, quien, junto al consejero de Industria, Energía y Minas de la Junta de Andalucía, Jorge Paradela, y el alcalde de Cádiz, Bruno García, ha inaugurado las jornadas sectoriales que se reúnen en el Parador Nacional de Cádiz, a los protagonistas de las renovables por parte del empresariado y también de la Administración.

  Alfonso Vargas ha subrayado la necesidad de mejorar tanto las infraestructuras eléctricas como la tramitación administrativa para desplegar todo el potencial renovable andaluz e incrementar la participación  de las energías limpias en el mix energético. 

 “Andalucía ocupa y ha de seguir ocupando un lugar de liderazgo en España y en Europa en esta tercera revolución industrial de la descarbonización y las renovables, y para hacerlo contamos con los recursos naturales y con la fortaleza de un sector empresarial que es pionero y modelo en todo el mundo”, ha destacado el presidente de Claner.

Tras el acto inaugural, la jornada ha seguido con una mesa redonda sobre el futuro de la energía en Cádiz con la participación de la presidenta de la Asociación Empresarial Eólica, Rocío Sicre, del responsable de Astillero 4.0 en la Bahía de Cádiz de Navantia,  Francisco Javier Abad, y del delegado de Desarrollo Renovables Naturgy en Andalucía, Jesús Varela. Como moderador, ha actuado el coordinador del Grupo de Trabajo de Energías Marinas de Claner, Pedro Mayorga.

   Jornadas sectoriales

 Las jornadas sectoriales de Claner continuarán hoy viernes con una mesa de análisis en torno a la Administración en la que intervendrán la secretaria general de Claner, Gemma García-Pelayo, el secretario general de Energía de la Junta de Andalucía, Manuel Larrasa, y el director general de Espacios Naturales Protegidos de la Junta de Andalucía, José Enrique Borrallo.

 A continuación, el secretario general de la Escuela Internacional de Posgrado del grupo Mainjobs, Antonio J. Martinez, y el rector de la Escuela Internacional de Negocios del grupo Mainjobs, Juan Antonio Jaén, ofrecerán una ponencia sobre cuestiones de formación en materia de renovables.

 Para las 11.30 horas, está previsto el desarrollo de una mesa redonda sobre el hidrógeno con las intervenciones del presidente del Clúster Andaluz del Hidrógeno, Francisco Montalbán, y del presidente no ejecutivo de Hygreen Energy, Marcelino Oreja; moderada por el director de la División de Hidrógeno de  Ecointegral Ingeniería, Adrián Correro.

Seguidamente, el factor del almacenamiento en las renovables será el asunto de estudio en la mesa que al efecto compondrán el presidente de la Asociación Empresarial de Pilas, Baterías y Almacenamiento Energético (Aepibal), Luis Marquina, y el director de Hidráulica y Medio Ambiente de Magtel, Arturo Buenaventura. Moderará el jefe de Servicio de Energía de la Junta de Andalucía, Antonio José Palacios.

 A las 12.30 horas, el delegado de Red Eléctrica de España en Andalucía, Jorge Jiménez, y el director general de Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla de Endesa, Rafael Sánchez Durán, tratarán sobre los temas relacionados con las redes eléctricas. Actuará como moderador, el director técnico de Idea Energía, Pablo García.

 La mesa redonda de cierre de las jornadas estará dedicada a los aspectos relacionados con el territorio. Participarán la alcaldesa de Jerez y presidenta de la Federación Andaluza de Municipios y Provincias, María José García-Pelayo, y el director general de Texla Renovables, Miguel Montero. Como moderador, actuará el presidente de Claner, Alfonso Vargas.  

 El acto de clausura de las jornadas, que cuentan con el patrocinio de Naturgy y la colaboración de Texla Renovables, Ecointegral y Maninjobs, correrá a cargo del alcalde de Cádiz, Bruno García, y del presidente de Claner.

  CLANER

    La Asociación de Energías Renovables de Andalucía ( Claner), con más de 20 años de trayectoria, es una agrupación de empresas, organismos oficiales, centros tecnológicos y de investigación, universidades y fundaciones públicas, entre otros agentes.

 Destacan, entre sus fines, la representación y defensa del sector andaluz de las energías renovables y la eficiencia energética, así como el impulso y fomento de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación de productos, procesos y servicios asociados a dicho campo mediante la colaboración y cooperación entre los miembros del clúster de manera que fortalezcan la competitividad de las empresas andaluzas del sector energético limpio.

Entre los miembros de la asociación, que actualmente cuenta con un centenar de entidades adheridas y representa a más del 90 por ciento del sector renovable andaluz, se encuentra Andalucía Tech, el Centro de Investigaciones Energéticas, Medioambientales y Tecnológicas (Ciemat), dependiente del Ministerio de Economía y Competitividad, la Universidad de Jaén, la Universidad Pablo Olavide, de Sevilla, la Fundación Descubre, agencias municipales y provinciales de la energía, además de las principales empresas de renovables de España y la compañía eléctrica Endesa Distribución.

stats