Los porqués del no a que la Romería del Rocío pase a ser Bien de Interés Cultural

La Junta de Andalucía ha desestimado un recurso que había sido presentado en contra de la inscripción de la Romería del Rocío como BIC

Cuatro personas ponen un recurso para que la Romería del Rocío no se inscriba como BIC y la Junta lo rechaza

Romeros del Rocío

El Consejo de Administración de la Junta de Andalucía ha desestimado un recurso que había sido presentado en contra de la inscripción de la Romería del Rocío como BIC (o Bien de Interés Cultural) según los términos establecidos en el Decreto de la Junta.

Este recurso había sido interpuesto por cuatro personas, que no han podido demostrar que "ostentan un interés legítimo para ello" y que habían pedido la modificación del Decreto, algo que se les ha negado ya que "no acreditan" que esto pueda causarles algún beneficio.

¿Qué es lo que se buscaba con este recurso?

Regreso de la Hermandad del Rocío de Triana
Regreso de la Hermandad del Rocío de Triana / José Luis Montero

Las personas que interpusieron el recurso pedían la modificación del Decreto por varios motivos, Uno de ellos era que, en su opinión, faltaba información concreta, correcta y clara al respecto de los acontecimientos que consideran que son importantes para la Romería de la Virgen del Rocío.

Y por ello "argumentan que deben introducirse una serie de correcciones, puntualizaciones y ampliaciones en el texto".

No se tiene en cuenta su carácter interterritorial

Una imagen del paso por el Quema
Una imagen del paso por el Quema / Juan Carlos Muñoz

No es lo único por lo que pedían el cambio del Decreto, en el que únicamente se incluyen los actos y los bienes de la romería que discurren en Almonte. Por ello, en su recurso indicaban que no se han tenido en cuenta los elementos de la romería que tienen lugar en otros de los municipios fuera de este término municipal onubense y en los que participan cada año(ya sea como protagonistas u organizadores) más de un centenar de hermandades.

Recurso desestimado

Presentación de la hermandad ante la Matriz de Almonte.
Presentación de la hermandad ante la Matriz de Almonte. / Hermandad de Sanlúcar de Barrameda

El Consejo de Gobierno ha desestimado estos recursos al considerar que estas cuatro personas "no ostentan un interés propio que sea distinto del resto de la ciudadanía" y por tanto no tienen legitimidad para interponer su recurso y las peticiones en el mismo.

De esta forma, se cierra la vía administrativa, pero los afectados podrían interponer un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA).

Por otra parte, al no llegar a buen puerto dicho recurso, la Romería de Nuestra Señora del Rocío se inscribe en el Catálogo General del Patrimonio Histórico Andaluz como Bien de Interés Cultural como Actividad de Interés Etnológico en Almonte, sin los cambios que pedían para el Decreto original.

stats