Así votó Alcalá de Guadaíra en las últimas elecciones y así fue la participación

Elecciones municipales Alcalá de Guadaíra

El PSOE liderado por Ana Isabel Jiménez fue la fuerza más votada, con diez concejales, y se quedó a sólo tres ediles de la mayoría absoluta

Las elecciones municipales en Alcalá de Guadaíra en cifras

Listas y candidatos a las elecciones municipales en todos los pueblos de Sevilla

El castillo de Alcalá de Guadaíra.
El castillo de Alcalá de Guadaíra. / Antonio Pizarro

En las últimas elecciones municipales de 2019, el PSOE volvió a ganar las elecciones, con 10.488 votos, que representan el 34,48% de los votos, con lo que la candidatura encabezada por Ana Isabel Jiménez logró diez concejales, quedándose a tan sólo tres ediles de la mayoría absoluta.

La segunda fuerza más votada fue Adelante, que logró cuatro concejales con 4.244 votos (13,95%), mientras que el PP, Ciudadanos y Vox obtuvieron tres representantes cada formación.

El PP logró 3.573 votos (11,75% de los sufragios), Ciuddanos 3.471 votos (11,41%) y Andalucía por Sí 2.649 votos (8,71%).

La participación en las elecciones de 2019 fue de 30.783 votantes, lo que supone que ejercieron el derecho al voto el 53,47% del electorado, mientras que la abstención fue de 26.792, lo que supone el 46,53%. Además hubo 326 votos en blanto (1,07%) y 369 votos nulos (1,20%).

En estos comicios son ocho las formaciones políticas que concurren a las elecciones en Alcalá de Guadaíra. Así, el PP ha presentado una lista encabezada por Esau Pérez; Cs, con Rosa María Carro; Vox, con Evaristo Téllez como cabeza de lista; Andalucía por Sí-Unión Andalucista (UA), con María Dolores Aquino; Con Andalucía (Podemos-Iniciativa del Pueblo Andaluz-Los Verdes de Andalucía-Alianza Verde), liderada por Raúl Gallardo Blanco; y Alcalá nos importa, con una lista que encabeza José Luis Roldán.

Alcalá de Guadaíra cuenta en su padrón de habitantes con un total de 75.917 personas repartidos en sus 284,6 kilómetros cuadrados, suponiendo ésta el 2,03% de la superficie provincial de una densidad de 263,81 personas por kilómetro cuadrado.

Del total de población, 37.297 son hombres y 37.783 mujeres, representando un 3,87% de los habitantes totales de la provincia de Sevilla, situándose en tercer lugar en la provincia, tras Sevilla capital y Dos Hermanas. La población de Alcalá se encuentra principalmente concentrada en la propia ciudad y, en menor medida, en el resto de los 17 núcleos que componen el municipio.

Tiene un saldo vegetativo positivo (287), con un crecimiento continuado y con previsión de seguir así hasta 2030, y una tasa de maternidad del 24,25%. La tasa de envejecimiento es baja, en torno al 12,67%. Además de una parte de su idiosincrasia, el turismo es para Alcalá una de las claves de su futuro, según explica el Ayuntamiento en su página web.

También te puede interesar

stats