Efemérides del 21 de enero: ¿Qué pasó tal día como hoy?

La fórmula de la Coca-Cola es patentada en 1893.
La fórmula de la Coca-Cola es patentada en 1893.

21 de enero 2019 - 07:00

El 21 de enero de 1893 se patenta la fórmula de la Coca-Cola y comienza a ser comercializada y conocida a nivel mundial. Colo-Colo es el nombre con el que se conoce a la fórmula de la receta secreta usada para elaborar el famoso refresco. El 8 de mayo de 1886 el farmacéutico John Pemberton la crea como un medicamento para "los nervios" y, con posterioridad, como "una nueva bebida estimulante y vigorizante".

El contable de Pemberton, Frank Mason Robinson fue quien introdujo la marca e ideó el logotipo. La empresa The Coca-Cola Company presenta la fórmula como un secreto comercial y es usada como estrategia de marketing. Esta se mezcla con un jarabe, una mezcla de sabores concentrados, que luego se añade al agua y otros ingredientes menores. Coca-Cola es la marca comercial más famosa del mundo.

1287.- Conquista de la isla de Menorca a los árabes por las tropas aragonesas.

La guardia suiza continúa al servicio del Vaticano hasta nuestros días.
La guardia suiza continúa al servicio del Vaticano hasta nuestros días. / Archivo

1506.- La Guardia Suiza entra en Roma y se pone al servicio del papa Julio II. Desde entonces, sirve al papa.

1793.- Luis XVI de Francia muere guillotinado en París.

1812.- Las Cortes de Cádiz crean el Consejo de Estado.

1893.- Se patenta la fórmula de la Coca-Cola.

1919.- Primera reunión del Parlamento irlandés, en la que se confirma el establecimiento de la República de este país.

- La Asamblea Nacional de Alemania inaugura sus sesiones en Weimar al no poder hacerlo en Berlín por desórdenes públicos.

1921.- Nace en Turín el Partido Comunista Italiano.

En la imagen, la gaditana Lola Flores.
En la imagen, la gaditana Lola Flores. / Archivo

1923.- Nace Lola Flores, bailaora, cantante y actriz española.

1927.- Primer programa de cine sonoro presentado en Nueva York por William Fox.

1930.- Crisis del Gobierno español del general Primo de Rivera tras la dimisión del ministro de Hacienda, José Calvo-Sotelo.

1941.- En Rumanía, el general Antonescu recurre al Ejército para aplastar la insurrección de la ultranacionalista "Guardia de hierro".

1954.- Botadura en Estados Unidos del "Nautilus", primer submarino de propulsión atómica.

1976.- El avión supersónico de pasajeros "Concorde" inicia vuelos de línea regular.

1982.- Gerardo Fernández Albor jura como presidente de la Xunta de Galicia.

1991.- El nuevo rey de Noruega, Harald V, jura la Constitución ante el Parlamento.

2000.- ETA mata en Madrid al teniente coronel Pedro Antonio Blanco García, primer atentado desde la ruptura de la tregua en diciembre de 1999.

2002.- En un gesto histórico, los cuatro diputados del Sinn Fein, brazo político del IRA, toman posesión de sus oficinas en el Parlamento británico sin renunciar a su objetivo político de reunificar la isla de Irlanda.

El expresidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa.
El expresidente del Parlamento vasco, Juan María Atutxa. / Archivo

2008.- El Tribunal Supremo condena al expresidente del Parlamento vasco Juan María Atutxa por desobediencia a la autoridad judicial al no disolver el grupo Sozialista Abertzaleak.

2009.- El Congreso autoriza el despliegue de 395 militares para luchar contra la piratería en aguas de Somalia.

2014.- La Audiencia de Valencia acuerda reabrir el caso accidente del metro de Valencia que costó la vida, el 3 de julio de 2006, a 43 personas.

2017.- Al menos 16 muertos en accidente de autobús con jóvenes en Italia.

- 24 muertos tras la explosión de una bomba en un mercado de Parachinar, Pakistán.

stats