Trump eleva los aranceles a China otro 20%, hasta el 145%

El argumento para esta nueva subida es su supuesta inacción en el tráfico de fentanilo

La UE también pausa 90 días la aplicación de aranceles a EEUU para negociar

Contenedores en el Puerto de Shanghái (China).
Contenedores en el Puerto de Shanghái (China). / Ole Spata/dpa

Washington/La Casa Blanca ha comunicado que el sumatorio de los aranceles combinados que Donald Trump ha impuesto a los productos importados de China ascienden ya al 145% tras incluirse un 20% extra por la supuesta inacción del gigante asiático ante el tráfico de fentanilo, según ha adelantado la CNBC.

El presidente estadounidense ya elevó este miércoles al 125% los gravámenes a Pekín después de que respondiese a los aranceles de Washington subiendo al 84% sus tasas sobre las mercancías estadounidenses.

"Basándome en la falta de respeto que China ha mostrado a los mercados mundiales, por la presente elevo el arancel cobrado a China por los Estados Unidos de América al 125% con efecto inmediato. En algún momento, esperemos que en un futuro próximo, China se dará cuenta de que los días para estafar a los EEUU y otros países ya no son sostenibles o aceptables", aseguró en redes sociales.

Golpe al comercio electrónico

Por otra parte, Trump también ha aumentado el arancel sobre artículos con un valor inferior a los 800 dólares al 120% desde el 90% previo.

También se incrementará el coste "por artículo postal" de esos bienes a 100 dólares a partir del 2 de mayo y a 200 dólares el 1 de junio.

Una medida que impactará de lleno en comercios electrónicos online chinos que usaban una rendija del anterior sistema para enviar sus productos a los consumidores estadounidenses sin gastos de envío o con costes muy bajos.

stats