¿Cuáles son las fechas clave de la declaración de la Renta?

Los contribuyentes podrán realizar el trámite de forma escalonada, en función de la modalidad de presentación elegida

Hacienda avisa: los cinco errores que harán que tu Declaración de la Renta 2025 sea revisada

Campaña de presentación de la Declaración de la Renta.
Campaña de presentación de la Declaración de la Renta.

Este miércoles se ha abierto el plazo para presentar la declaración de la renta a través del servicio Renta Web y de la aplicación móvil de la Agencia Tributaria. Además, estos servicios ofrecen a los contribuyentes consultar su borrador previamente. Queda inaugurada así la Campaña de la Renta, el mayor hito del calendario tributario.

Los ciudadanos tienen casi tres meses por delante para declarar sus ingresos correspondientes al ejercicio anterior. Sin embargo, es habitual que surjan dudas en cuanto a las formas y plazos de presentación, sobre todo si es la primer vez que haces la declaración del IRPF. A continuación, repasamos todas las fechas clave de la campaña de la renta de este año.

¿Cuál es el plazo para presentar la declaración de la renta?

La declaración de la renta puede presentarse de forma presencial o telemática. No obstante, los contribuyentes lo irán haciendo de forma escalonada, de acuerdo con el calendario confirmado por la Agencia Tributaria:

  • 2 de abril: el plazo para presentar la declaración de forma telemática, ya sea a través de Renta Web o la app móvil de la AEAT ya está abierto. Para ello, deberás identificarte mediante un certificado electrónico o Cl@ve PIN.
  • 6 de mayo: se abre el plazo para presentar la declaración por teléfono. Para ello, es necesario pedir cita previa del 29 de abril al 27 de junio.
  • 2 de junio: se inicia el periodo para los contribuyentes que deseen tramitar la declaración de forma presencial en las oficinas de la Agencia Tributaria. En este caso, se podrá solicitar cita previa del 29 de mayo al 27 de junio.

El plazo para presentar la declaración de la renta finalizará el próximo 30 de junio, en cualquiera de sus modalidades, salvo para quienes opten por la domiciliación bancaria, que concluirá el 25 de junio.

Los contribuyentes que vayan a presentar su declaración por teléfono o de forma presencial tendrán que solicitar cita previa por Internet o en los teléfonos automáticos (91 535 73 26 / 901 12 12 24) o del Servicio de cita para Renta (91 553 00 71 / 901 22 33 44). Para estos últimos el horario de atención será de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 horas.

¿Cuándo devuelve Hacienda el importe de la declaración?

Si la declaración te sale a devolver, la Agencia Tributaria dispone de un plazo de seis meses a contar desde el 30 de junio para efectuar los pagos. Por tanto, la fecha tope para que Hacienda ingrese el importe de tu declaración es el 30 de diciembre de 2025. No obstante, si presentas tu declaración durante los primeros días de la campaña, es probable que recibas la devolución mucho antes. Desde tu expediente en Renta Web podrás consultar el estado de tu devolución desde tu expediente, así como fraccionar el ingreso o modificar la cuenta en la que desees recibir la devolución.

Al contrario, si la declaración te sale a pagar, podrás elegir entre pago fraccionado y no fraccionado. Podrás fraccionar el pago en dos plazos y previsualizar los importes de cada uno siempre que hayas presentado la declaración a tiempo. Asimismo, podrás domiciliar el pago o efectuarlo en una sucursal bancaria.

stats