La pernoctación turística en la UE sube en el primer trimestre del año un 7%, y factura 452,6 millones

El mes de marzo ha sido el que ha registrado más pernoctaciones, con una factura total de 169,5 millones, un 9% más que en 2023

El 45% de las estancias fueron efectuadas por extranjeros

Cinco playas y calas paradisíacas para disfrutar de un verano por Europa

Un avión de Easyjet aterriza en el aeropuerto de Málaga
Un avión de Easyjet aterriza en el aeropuerto de Málaga

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos en la Unión Europea (UE) han aumentado durante el primer trimestre de 2024 un 7% interanual, hasta facturar 452,6 millones, según los datos publicados este viernes por la oficina de estadística Eurostat.

En concreto, en enero se registraron 133,9 millones de pernoctaciones (un 3% más en comparación con dicho mes de 2023), en febrero 149,2 millones (un 6% más) y en marzo 169,5 millones (un 9%).

Los datos también señalan que un 45% de las estancias totales durante los tres primeros meses fueron efectuadas por extranjeros, aunque este porcentaje varía entre los países de la UE.

La mayor cifra se registró en Malta (91%), seguida de Chipre (87%), Luxemburgo (82%) y Austria (78%).

Por el contrario, los huéspedes extranjeros representaron una quinta parte de las pernoctaciones en Polonia (19%), Rumanía y Alemania (ambas un 20%).

Además, en este primer trimestre, las estancias de extranjeros se incrementaron un 11%, una subida por encima de la experimentada en las nacionales (4%).

Los mayores aumentos de pernoctaciones extranjeras se registraron en Chipre (23%), Croacia (22%), Malta y Luxemburgo (ambos un 21%); mientras que los menores aumentos tuvieron lugar en Lituania, Polonia y Grecia (todos del 3%).

stats