Lantania lleva a máximos su cartera de obra al superar los 1.000 millones de euros, el 43% más
Casi la mitad de los contratos del pasado año correspondió a proyectos de agua, seguidos por infraestructuras y energía
Lantania construirá para Everwood Capital una planta solar de 50 MW en Alcalá de Guadaíra

Madrid/Lantania logró en 2024 un máximo histórico en su cartera de obra al superar los 1.000 millones de euros de proyectos en curso, lo que supone un incremento del 43% respecto a los 700 millones de euros registrados a finales de 2023.
Desde su fundación en 2018, el grupo -nacido tras la compra de las unidades de construcción, agua y energía de Isolux Corsán por parte de varios directivos- ha logrado contratos por un valor total superior a los 2.000 millones de euros, según ha apuntado este martes en un comunicado.
Casi la mitad de la cartera de 2024, el 47% de la misma, correspondió a proyectos de agua, el 25% a infraestructuras, el 13% a energía, el 10% a edificación y el 5% restante a servicios.
La compañía cerró el pasado año nuevos proyectos por valor de 532 millones de euros, un 18% más que el ejercicio anterior.
Además, el 31% de su cartera provino del exterior frente al 23% que representaba en 2023. En la actualidad, el grupo está presente en 13 mercados entre los que destacan Arabia Saudí y Polonia.
Uno de los contratos más importantes de la compañía en 2024 fue la construcción de un complejo de tratamiento de biosólidos en NEOM, en Arabia Saudí, con un valor superior a los 77 millones de euros.
Por su parte, la filial polaca de Lantania, Balzola Polska, realizó nuevas contrataciones por valor de 75 millones de euros en 2024, un 46 % más que en 2023.
Infraestructuras continúa siendo la base de la compañía, con nuevos contratos como la construcción de la segunda fase del Complejo Ferroviario de Valladolid.
Lantania Energía, por su parte, suscribió proyectos por cerca de 200 millones en 2024, impulsada principalmente por el crecimiento en el área de transmisión y distribución (T&D); mientras que en servicios renovó el contrato para la conservación de la zona de vuelo y los accesos del Aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas.
El grupo cuenta con una plantilla superior a los 1.200 trabajadores y está integrado por siete empresas: Lantania, Lantania Aguas, Traviesas y Prefabricados de Aragón (Travypsa), DSV Constructora y Ferroviaria, Gestilar Construcciones, Balzola e Indania.
También te puede interesar
Lo último