El IVA de la luz vuelve a bajar al 10% al subir su precio en el mes de junio

El impuesto subió al 21% en marzo por los mínimos históricos de la electricidad

Renfe eleva a 90 minutos el tiempo de retraso para devolver el 100% del billete

Torres de alta tensión
Torres de alta tensión

29 de junio 2024 - 20:59

El precio de la electricidad en el mercado mayorista o pool, una de las referencias para los consumidores con tarifa regulada o PVPC, ha rondado este junio, de media, los 56 euros/megavatio hora (MWh), lo que convierte a este mes en el segundo más caro del año, después de enero.

Tras este repunte, que devolverá el IVA reducido del 10% a la factura eléctrica de julio después de cuatro meses, se encuentra la progresiva normalización de un pool que desde el pasado marzo venía viendo sus precios hundidos ante la extraordinaria generación hidráulica, eólica y fotovoltaica de esta primavera.

A falta de una sesión, el MWh despedirá junio con un precio medio de 56,01 euros, un 74% superior al registro de mayo, cuando la electricidad cambió de rumbo y comenzó a alejarse de los mínimos históricos de semanas anteriores.

Esos 56,01 euros/MWh equivalen, de hecho, a multiplicar por cuatro la media de 13,67 euros de abril, que se mantiene no sólo como el nivel más bajo de este 2024 sino también como el menor coste jamás visto en el mercado mayorista, operativo desde 1998.

Con todo, si se compara con los datos del ejercicio anterior, el precio de la electricidad ha caído en junio en torno a un 40%.

Por lo pronto, el precio medio de la electricidad en el mercado mayorista de junio provocará una bajada del IVA en la próxima factura, que pasará, de nuevo, al 10%.

Será posible debido a que el Gobierno fijó este tipo reducido para todo el año, aunque estableció una excepción: cuando la media del pool no superara en un determinado mes los 45 euros/MWh, el impuesto se incrementaría en el siguiente hasta el 21% a todos los consumidores, tanto a los del mercado libre como a los del regulado.

De ello se librarían, eso sí, los vulnerables severos, a los que se les mantiene en el 10%.

stats