Adiós a hacer la declaración de la renta por la web: preséntala en un solo clic desde el móvil
La app de la Agencia Tributaria muestra qué declaración es más favorable, si individual o conjunta
¿Cuándo debemos presentar la Declaración de la Renta en 2025?

El servicio Renta Web es desde hace años una cómoda alternativa para los contribuyentes que quieran evitar desplazarse a las oficinas de Hacienda para presentar la declaración del IRPF. No obstante, ahora que se acerca el principal hito del calendario fiscal, cabe recordar que desde hace unos años la Agencia Tributaria dispone de una aplicación móvil que puede facilitarte esta y otras muchas gestiones.
El próximo 2 de abril comienza la campaña de la Renta 2024. A partir de entonces, se abre el plazo para presentar la declaración por internet, ya sea a través de la web o la app móvil de la Agencia Tributaria. A continuación, te explicamos los requisitos y los pasos a seguir si decides probar esta última opción.
¿Cómo se hace la declaración de la renta desde el móvil?
La app de la AEAT está disponible de forma gratuita tanto para iOS como para Android. Para comenzar a utilizarla, simplemente deberás aceptar los términos y condiciones, aunque para realizar cualquier tipo de gestión deberás identificarte a través de un certificado electrónico o Cl@ve Móvil. Una vez hecho esto, ve al apartado de 'Gestiones' y selecciona 'Renta'. A continuación ve a 'Renta 2024' y haz clic sobre 'Tramitación de borrador/declaración':
Antes de acceder al trámite, quizás debas ratificar el domicilio fiscal. Por defecto aparecerán los datos del domicilio anterior recogidos sobre la titularidad del inmueble y el domicilio habitual. Si son correctos, pulsa 'Ratificar', y en caso contrario, 'Modificar'. Si seleccionas la clave 'Arrendatario', deberás indicar el NIF del arrendador. Cuando hayas ratificado el domicilio habitual actual, obtendrás un justificante y podrás continuar con la tramitación.
En la siguiente pantalla, aparecerán las declaraciones correspondientes al usuario sobre las que la Agencia Tributaria dispone de la información necesaria para realizar el cálculo: la individual y, en su caso, la del cónyuge y de los hijos. El usuario podrá identificar al cónyuge como usuario de la aplicación en ese momento, así como ratificar o modificar su domicilio y el de sus descendientes.
La aplicación mostrará qué modalidad de declaración, individual del declarante o conjunta, es la más favorable. Para ello se indicará el resultado de la declaración, a ingresar o a devolver, junto con el importe; si no está obligado a presentar la declaración y, en el caso de declaración conjunta, de qué miembro de la unidad familiar se trata.
¿Cómo se obtiene el resguardo de la declaración de la renta?
Antes de presentar la declaración, el declarante podrá previsualizar sus datos junto con el resultado, agregar o modificar el IBAN y la asignación tributaria (Iglesia Católica y fines sociales):
- Si la declaración sale a ingresar, podrás seleccionar entre pago fraccionado y no fraccionado y previsualizar los importes de ambos plazos; así como la modalidad, domiciliación o pago en banco. Solo se puede fraccionar el pago siempre que se presente la declaración dentro de plazo.
- Si la declaración te sale a devolver, en 'Cuenta bancaria' puedes vertificar o modificar tu IBAN. Por otro lado, en 'Cambiar forma de ingreso', podrás fraccionar o no el ingreso.
En cualquiera de los casos, en 'Cuenta bancaria' puedes vertificar o modificar tu IBAN. También en 'Asignación ntributaria' puedes marcar o desmarcar las casillas de la Iglesia Católica y de fines sociales.
Una vez comprobados que los datos son correctos, pulsa 'Presentar declaración' y confirma haciendo clic en 'Sí, presentar'. A continuación, en 'Ver declaración presentar' obtendrás el PDF de tu declaración, que puedes guardar en tu móvil.
También te puede interesar
Lo último