Los accionistas respaldan la gestión de Grupo Insur, que avanza en un nuevo plan estratégico
La junta general respalda masivamente los resultados de 2024 y el reparto de un dividendo de 10,27 millones de euros, a 0,55 céntimos por acción
Grupo Insur eleva su Ebitda un 24,4% hasta superar los 39 millones de euros en 2024

Sevilla/Respaldo masivo de los accionistas de Inmobiliaria del Sur a la gestión realizada por su consejo de administración y a los resultados obtenidos en el ejercicio de 2024, así como a la propuesta de aplicación que se ha traducido en un reparto de dividendos por valor de 10,27 millones de euros, a razón de 0,55 céntimos de euro por acción.
La cotizada sevillana, que es la sociedad dominante de Grupo Insur, celebró en Sevilla este jueves su junta general de accionistas, en la que el presidente de la sociedad, Ricardo Pumar López, avanzó que ya se trabaja en la elaboración de un nuevo plan estratégico para aprovechar todas las oportunidades que ofrece ahora mismo el sector inmobiliario en la economía española.
Todos los asuntos sometidos a votación de los accionistas fueron aprobados por unanimidad o con un respaldo superior al 99% del capital presente o representado en la junta general y representativo de casi el 85% del capital total de Inmobiliaria del Sur.
Los resultados aprobados por los accionistas suponen un aumento del beneficio atribuido a la sociedad dominante un 82,3% hasta los 20,6 millones de euros con respecto al ejercicio anterior. Esta ganancia se logró tras incrementar su resultado bruto de explotación (Ebitda) hasta 39,2 millones de euros en 2024, un aumento del 24,4% con respecto a 2023, gracias a que la cifra de negocio se ha elevado a 185,8 millones de euros (131,5 millones de la actividad de promoción, 18,3 millones del negocio patrimonial, 30,7 millones de su actividad de construcción y otros 5,2 millones por ingresos por gestión), un 55,1% más que un año antes. El activo total del Grupo alcanza los 507,8 millones de euros, que se eleva a 565,2 millones en el patrimonial consolidado, ya que la actividad de promoción se hace esencialmente mediante acuerdos con family offices con los que se acuerdan sociedades conjuntas para cada proyecto. La deuda financiera neta es de 200 millones y el fondo de maniobra de 100,1 millones.
"Hemos cerrado un buen ejercicio 2024, antesala de un 2025 que esperamos mucho mejor y que nos permitirá cumplir con la inmensa mayoría de los objetivos y magnitudes de nuestro plan estratégico", afirmó Ricardo Pumar, antes de dar por terminada la junta general.
Pumar también enfatizó que pese a la “incertidumbre marcada por el contexto geopolítico, las previsiones para el sector inmobiliario son muy positivas”, fundamentalmente por la “reducción de los tipos de interés y la persistente demanda de vivienda por parte de extranjeros”, ha indicado Pumar.
Al respecto, el presidente de Grupo Insur recordó que la empresa está preparara para afrontar el "grave problema de la vivienda en España", donde existe un "importante déficit de unidades, que se agrava año tras año para hacer frente a los 200.000 nuevos hogares que se crean al año". Este importante desequilibrio entre oferta y demanda que está tensionando los precios al alza y está afectando al acceso a la vivienda en determinadas áreas, según dijo.
Para Pumar, entre los factores que limitan la oferta destaca la escasez de suelo finalista para uso residencial, la lentitud de las administraciones en permisos y licencias y la escasez de mano de obra y servicios de construcción, el de más difícil solución en su criterio.
Ante esa tesitura, Grupo Insur tiene como ventaja competitiva tener integrado en su actividad de promoción la actividad de construcción, lo que le permite, entre otras cosas, poder desarrollar sus proyectos conforme a sus necesidades y mantener una elevada capacidad de ejecución”, le dijo Pumar a sus accionistas.
Nuevo plan Estratégico
El presidente de Grupo Insur también ha avanzado que se está elaborando un nuevo Plan Estratégico para el periodo 2026/2030. A ese respecto ha recordado que el Consejo de Administración ha aprobado el cambio de política contable en la valoración de las inversiones inmobiliarias en los estados financieros consolidados, pasando del método del coste al de valor razonable. El objetivo de este cambio es hacer más comparable a Insur con sus competidores patrimonialistas cotizados.
"Si se hubiese aplicado este criterio de valoración en el ejercicio 2024 el Patrimonio Neto contable consolidado del Grupo hubiese ascendido a más de 252 millones de euros con un incremento sobre el que hemos formulado en las Cuentas Anuales del 59%", dijo Pumar.
Además de las cuentas y el informe de gestión, durante la Junta General se aprobó el nombramiento de verificador de la información sobre sostenibilidad; el nombramiento de Ignacio Ybarra Osborne como consejero dominical y el de Alicia Hinojosa como consejera independiente; el informe anual de remuneraciones de los consejeros; la modificación de determinados artículos de los Estatutos Sociales, del Reglamento del Consejo y del Reglamento de la Junta General de Accionistas para adaptarlo a cambios legales.
También te puede interesar