Manuel Barbadillo Eyzaguirre es elegido presidente de la empresa familiar en Andalucía

Juan Moya Yoldi será vicepresidente primero de la territorial asociada al Instituto de Empresa Familiar

Manuel Barbadillo Eyzaguirre, Alberto Ruiz Gallardón y José Luis Martínez Lázaro.
Manuel Barbadillo Eyzaguirre, Alberto Ruiz Gallardón y José Luis Martínez Lázaro. / M. G.
Redacción

14 de junio 2024 - 20:14

Sevilla/La Asociación Andaluza de la Empresa Familiar (AAEF), organización territorial ligada al Instituto de Empresa Familiar, ha elegido este viernes nuevo presidente a Manuel Barbadillo Eyzaguirre, representante de la empresa Bodegas Barbadillo, en el marco de su vigésimo tercera asamblea general , celebrada en Granada, en la que han participado más de un centenar de representantes de empresas asociadas y entidades colaboradoras.

Con el lema La fuerza de las personas, la organización defensora de los intereses generales de las empresas familiares de Andalucía, Ceuta y Melilla, renovó los cargos de su Junta directiva. Barbadillo ha sido elegido para los próximos dos años. Releva en el cargo José Luis Martínez Lázaro. El nuevo presidente agradecióla labor del presidente saliente.

Además de Barbadillo, conformarán la junta directiva Juan Moya Yoldi, de Persán, como vicepresidente primero; José Luis Martínez Lázaro, de Carmelo Martínez Rodríguez, como vicepresidente segundo, y Antonio José Castaño, de Hermanos Castaño Fernández, que será secretario, además de los vocales: Javier Bahut Vega, de Fay & Co Auditores; Dionisio Contreras, de Grupo de Empresas Azvi; Victoria González-Gordón, de González Byass; Teresa Romero, de Electra Conilense; Carla Terry, de Grupo Osborne; Florentino Chacartegui, de Hidral; Juan Francisco Iturri Franco, de Iturri; Vicente Granados Royo, de Instituto Español, y Vicente Martín Elías, de Grupo MAS.

El presidente saliente, José Luis Martínez, en su discurso de despedida ratificó el compromiso común y la unión de fuerzas para seguir trabajando por un escenario económico y social que favorezca la competitividad de las empresas familiares, en un contexto cambiante y con enormes desafíos.

“En el ADN de las empresas familiares está el emprendimiento, liderazgo y carácter innovador, unas cualidades valiosas y más necesarias que nunca para el avance de nuestra sociedad”, destacó Manuel Barbadillo en su intervención ante los socios e invitados, “añadiendo que, gracias a estos valores y un esfuerzo, las empresas familiares representan el 85% del tejido empresarial andaluz”. “Hay que decirlo con humildad, pero sin complejos: La empresa familiar es un modelo para imitar y cuidar por los muchos valores que poseemos: Trabajo en equipo, constancia y esfuerzo y visión a largo plazo son nuestra seña de identidad.”

Asimismo, Manuel Barbadillo resaltó “la satisfacción de presidir esta asociación de familias emprendedoras, orgullosas de sus orígenes y de estar enraizadas en su tierra, formando parte de su paisaje cultural, social y económico”. “Somos como la encina que nos representa, donde lo que no se ve es tán importante como lo que se ve, esto es sus raíces. Al igual que la encina necesitamos de la tierra, de su entorno y de su gente, para poder existir y viceversa. Es lo que nos diferencia de otras empresas. Estamos orgullosos de ser 100% empresas, 100% familiares y 100% andaluces”. Y finalizó diciendo que “las empresas familiares son el corazón de la economía andaluza y las personas, nuestra gente, son el corazón de nuestras empresas familiares”.

Durante el encuentro, celebrado en el Hotel Palacio de Santa Paula, se aprobaron las cuentas anuales de 2023 y el presupuesto para el presente ejercicio. Así mismo, esta Asociación con una relevante actuación con interlocutora en el diálogo institucional con las entidades públicas y privadas, además de la prestación de servicios de máximo valor añadido a sus empresas asociadas, compartió con los asistentes las líneas estratégicas que marcarán la hoja de ruta de su gestión para los próximos años.

En el marco de esta asamblea, los socios asistieron a la interesante conferencia de José Carlos Casillas, catedrático de Organización de Empresas de la Universidad de Sevilla Qué puede hacer la Universidad por la Empresa Familiar. Al mediodía, la sesión abierta al público comenzó con la ponencia del ex ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón sobre La nueva situación política y económica de España como consecuencia de los últimos procesos electorales. También intervino Santiago Hernández Martínez, responsable de Grandes Empresas de Banco Santander en Andalucía.

Representantes de empresas familiares asociadas debatieron sobre el impacto social de la empresa familiar, poniendo el foco en las personas como centro de la actividad corporativa. Isabel María García Bardón, presidenta honorífica de Fuerte Group; Vicente Martín Elías, director de Expansión de Grupo MAS; Pilar Martínez-Consentino, vicepresidenta de Grupo Consentino y Carla Terry, Relaciones Institucionales de Grupo Osborne, compartieron sus reflexiones y experiencias, coincidiendo en la imprescindible aportación social, económica y medioambiental de este tejido empresarial con liderazgo en muchos sectores productivos de Andalucía.

stats