Iberdrola activa la estación Wikinger
Iberdrola ha conectado a la red eléctrica alemana su parque eólico marino de Wikinger (Alemania), instalación construida durante los últimos 18 meses en aguas del mar Báltico y que es el primer proyecto offshore que la energética ejecuta en solitario. Wikinger, cuya inversión ha ascendido a unos 1.400 millones de euros, aportará 350 megavatios (MW) de capacidad al sistema, capaces de suministrar energía a unos 350.000 hogares. Una de las infraestructuras clave de Wikinger ha sido la subestación marina Andalucía, que va a ser utilizada por Iberdrola y el operador alemán 50Hertzalemán y que ha sido construida por Navantia en las instalaciones de Puerto Real (Cádiz).
También te puede interesar
Lo último

La aldaba
Carlos Navarro Antolín
La plaga de las lámparas de mimbre en los bares de Sevilla

Tribuna Económica
Gumersindo Ruiz
Política y bolsa
El parqué
El desplome se agudiza