España coloca 2.541 millones en bonos ante una demanda casi triplicada

El Tesoro supera el máximo establecido para la emisión y logra un interés ligeramente superior. Las peticiones de las entidades superan los 7.100 millones.

Europa Press

19 de abril 2012 - 11:10

Madrid/El Tesoro Público ha logrado captar 2.541,06 millones de euros en bonos y obligaciones, aunque ha tenido que elevar ligeramente la rentabilidad a diez años al 5,743% para cerrar con éxito la emisión. Aún así, el organismo adscrito al Ministerio de Economía ha superado una vez más el máximo previsto, ya que esperaba captar entre 1.500 y 2.500 millones de euros. La demanda ha sido fuerte, ya que ha superado los 7.100 millones, casi triplicando lo colocado por el Tesoro.

En concreto, el Tesoro ha colocado 1.116,37 de los 3.666,66 millones solicitados en bonos con cupón del 3,30% y vencimiento a 31 de octubre de 2014, de forma que las peticiones han superado la oferta en 3,3 veces frente a las 2 veces de la anterior emisión. En este papel, el Tesoro ha podido relajar el tipo medio al 3,463% desde el 3,495% de la anterior subasta, mientras que el tipo marginal se ha mantenido prácticamente estable al situarse en el 3,520% frente al 3,519% anterior.

Por otro lado, ha colocado 1.424,69 millones de los 3.442,69 solicitados por los inversores en obligaciones con cupón del 5,85% y vencimiento a 31 enero 2022. Así, las peticiones ha superado la oferta en 2,4 veces frente a las 2,2 veces de la subasta de enero. Sin embargo, en este caso, el Tesoro ha tenido que subir el tipo de interés medio ligeramente al 5,743% desde el 5,403% registrado en la última emisión, mientras que el interés marginal ha escalado al 5,778% frente al 5,466% anterior.

Con todo, el organismo ha conseguido superar una de las pruebas más duras del calendario a pesar del rebrote de la desconfianza, lo que ha permitido que la prima de riesgo se mantenga en el entorno de los 410 puntos tras la emisión. Sin embargo, ha tenido que subir la rentabilidad a más largo plazo, tal y como ocurrió el pasado martes, cuando elevó más de un punto la rentabilidad para colocar letras a 12 y 18 meses. De hecho, los analistas consultados por Europa Press vaticinan más subidas de los tipos en el futuro ante la persistencia de las tensiones en los mercados.



En cualquier caso, el Tesoro ha emitido ya más de 60.000 millones de euros en lo que va de año, las dos terceras partes de los 86.000 millones que espera colocar en deuda a medio y largo plazo en 2012. En lo que queda de mes, el organismo solo celebrará una subasta más de letras a 3 y 6 meses el martes 24, lo que le permitirá cerrar un mes complicado para el Tesoro, con vencimientos por valor de 21.497 millones (9.558 millones en letras y 11.939 millones en bonos), según datos del mercado primario.

En el conjunto de 2012, el organismo tiene que afrontar vencimientos por valor de 130.344 millones de euro, una cantidad un 8,6% superior a la de 2011, cuando la cifra rondó los 120.000 millones.

stats