Criteria Caixa eleva su participación en Colonial hasta el 17% y se convierte en su primer accionista

La operación se hará a través de una ampliación del capital social de la socimi de 622 millones de euros

Criteria Caixa alcanza el 5% en Telefónica y es por ahora el primer accionista

Isidro Fainé, presidente de Criteria

16 de mayo 2024 - 20:42

Criteria Caixa, el "holding" de la Fundación Bancaria La Caixa, incrementará su participación en la socimi Colonial hasta cerca de un 17% y se convertirá en su primer accionista.

La operación se hará a través de una ampliación del capital social de Colonial de 622 millones de euros, que se suscribirá con la emisión de 87,7 millones de nuevas acciones, a un precio de 7,1 euros por título.

Criteria Caixa, que regresó en marzo al accionariado de Colonial con un 3,09% , diez años después de haberlo abandonado, podrá designar tras la operación a dos miembros no ejecutivos del consejo de administración, que se ampliará de 12 a 14 integrantes.

El "holding", primer inversor industrial español, ha detallado que cubrirá la adquisición con una operación dineraria por importe de 350 millones de euros y aportará al mismo tiempo activos de oficinas y residenciales provenientes de su cartera inmobiliaria, valorados en 272 millones.

Los activos del portafolio de Inmo Caixa que formarán parte de este acuerdo son tres edificios de oficinas situados en Madrid y Barcelona, con un total de más de 20.000 metros cuadrados, y otros cinco edificios residenciales en régimen de alquiler situados en Madrid, Zaragoza y Málaga, que suponen más de 600 viviendas.

El objetivo de la operación es "reforzar la posición de liderazgo de Colonial en su negocio de alquiler de oficinas en las ciudades en las que opera, así como contribuir a su estrategia de regeneración urbana y reforzar la estructura de capital para impulsar la estrategia paneuropea de crecimiento y creación de valor", ha detallado el banco.

El presidente de Colonial, Juan José Bruguera, ha declarado, por su parte, en una rueda de prensa que el acuerdo con Criteria permite incorporar a la socimi un nuevo accionista de referencia, de largo recorrido y prestigio, que otorga flexibilidad al grupo para aprovechar oportunidades y reducir su deuda.

Al mismo tiempo, acelera su capacidad para "capturar el rendimiento de la recuperación del ciclo inmobiliario europeo", e incorpora activos con potencial de creación de valor, ha descrito Bruguera.

El consejero delegado, Pere Viñolas, ha recalcado que la operación, sujeta a la aprobación de una Junta General Extraordinaria de Accionistas en junio, generará "opciones adicionales de inversión".

Entre esas oportunidades, Colonial ha anunciado hoy, junto al acuerdo con Criteria, una nueva estrategia de desarrollo, bautizada como Alfa X, que prevé 385 millones de euros de inversión en Capex.

Ese proyecto transformará cuatro activos en París, Madrid y Barcelona que suman más de 110.000 metros cuadrados y generarán unas rentas anuales adicionales de 64 millones de euros. Cambios en la estructura accionarial

Hasta ahora, el primer accionista de Colonial es el fondo soberano de Catar, con un 19 % del capital, cuya participación quedará diluida y, según ha avanzado la socimi, será cercana al 17 % tras la operación, aunque ligeramente por debajo de la de CaixaBank.

Según los datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), le siguen el inversor mexicano Carlos Fernández González, que controla el 14,83%, el grupo Puig, con un 7,37%, el fondo Aguila, un 7,09% y Corporación Financiera Alba, con un 5%.

La operación acarreará asimismo cierta dilución para esos accionistas respecto a su actual participación.

Los beneficios estimados por acción, en cambio, no disminuirán su valor relativo y la compañía mantiene una proyección de entre 30 y 32 céntimos de beneficios por título, ha afirmado el consejero delegado.

El endeudamiento se reducirá además en torno a un 5%, lo que reforzará la estructura de capital de la compañía.

Esta es una de las primeras operaciones de calado desde la llegada como consejero delegado en enero a Criteria de Ángel Simón, que en abril ya ordenó incrementar la participación en Telefónica y ha dejado claro su intención de reforzar su presencia en empresas estratégicas españolas.

Con este movimiento, Criteria continúa sumando peso en su cartera de cotizadas del Ibex 35, que cuenta ya con participación en Caixabank (de la que posee un 31,92%), Naturgy (un 26,7%), Telefónica (con un 5 %) y Cellnex, donde cuenta con un 4,36%.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último