Coca-Cola y los sindicatos no llegan a un acuerdo

La embotelladora decidirá en los próximos 15 días si ejecuta el ERE.

Madrid/Coca-Cola Iberian Partners (CCIP), el embotellador único de Coca-Cola, se replanteará en los próximos 15 días si ejecuta el ERE anunciado -que afecta a 1.190 trabajadores y supone el cierre de cuatro plantas-, tras concluir el periodo de consultas sin acuerdo con los sindicatos UGT y CCOO.

Así lo han indicado fuentes sindicales, quienes han detallado que en el acta final del periodo de consultas se indica que hay desacuerdo entre las partes. Según las mismas fuentes, en el acta también se señala que la empresa utilizará el periodo legal de los 15 días siguientes al cierre del periodo de consultas para considerar la decisión que tomará en relación a si presenta o no el ERE, tras analizar la medidas planteadas, aunque no vinculantes, y que lo comunicará a la representación sindical. Han precisado que la compañía ha indicado que tomará en consideración todas las propuestas planteadas sobre la mesa en relación a las prejubilaciones y bajas incentivadas mejoradas respecto al planteamiento inicial, pero también han advertido de que estas ahora no son vinculantes.

CCIP mejoró las condiciones iniciales planteadas para los prejubilados al bajar la edad de los 58 a 56 años para poder acogerse a esta medida, y en el caso de las bajas incentivadas se pasaba de 30 días de indemnización por año trabajado con un tope de 18 mensualidades a 45 días con tope de 42 mensualidades.

El embotellador tiene ahora un margen de 15 días para decidir si ejecuta o no el ERE.

Fuentes de la Federación Agroalimentaria de CCOO han indicado que, por parte del sindicato, no se podía firmar este ERE porque destruía puestos de trabajo con despidos forzosos y cerraba plantas. "No se ha firmado porque conllevaba el cierre de cuatro plantas y la pérdida de multitud de puestos de trabajo. Nosotros siempre apostamos por la voluntariedad de las medidas, por la aceptación y el consenso, no por la imposición", señalaron. En este sentido, CCOO espera que CCIP tome la decisión acertada para que se resuelva el conflicto y la más adecuada para la viabilidad de la empresa, según han puntualizado. Han destacado que, en el caso de que la empresa decida presentar el ERE, CCOO lo va a impugnar y "tiene toda la probabilidad de que se declare nulo".

El responsable de la Secretaría de Acción de CCOO, José Vicente Canet, ha reseñado que en el acta figura que la compañía entiende que, aunque ha finalizado este periodo de consultas, esto no impide que se mantenga la interlocución con los sindicatos a pesar de mantenerse intereses distintos y no conciliables.

El secretario de política industrial de la Federación Estatal de Agroalimentación de UGT, Sebastián Serena, ha señalado que se pasa ahora a una fase donde "debemos comprobar y confirmar las acciones que hace la empresa, que tiene 15 días para decidir". Ha subrayado que hay que ver cómo y en qué momento se presenta y que actuarán en consecuencia desde el punto de vista jurídico legal sin descartar otras medidas. "Ojalá no nos equivoquemos y la compañía vea necesario abrir otro periodo diferente, sin la presión que hemos tenido hasta ahora y con la premisa de evitar la destrucción de empleo y de llegar a acuerdos más razonables posibles", ha dicho. Ha reiterado que si se tiene la oportunidad de ese nuevo proceso de diálogo y de conversaciones, "lo que la UGT no va a hacer por mucha amenaza que tengamos, es estar condicionados a ninguna minoría dictatorial como las que ha habido en este proceso. Rechazamos y condenamos la actuación de algunas personas".

stats