Ayudas eléctricas y al gas natural: cuáles son, requisitos y cómo solicitarlas

CONSUMO

El bono social de electricidad puede hacer que los "consumidores vulnerables severos" se ahorren un 80% de la factura

Cómo solicitar la ayuda de 200 euros para las familias

Las comunidades de propietarios pueden solicitar el TUR de Ahorro Vecinal. / M.G.
Redacción

27 de febrero 2023 - 16:55

En octubre de 2022 se adoptaron una serie de medidas para paliar los efectos de la crisis que se había desencadenado por la guerra de Ucrania. Dentro de este paquete aprobado por el Consejo de Ministros se encuentran dos ayudas para que los ciudadanos ahorren en la factura de la luz y el gas.

Son la nueva tarifa de último recurso (TUR) de gas natural dedicada a las comunidades de vecinos y el bono social de electricidad. Vamos a ver qué requisitos se necesitan para solicitarlas y cómo se haría.

TUR de Ahorro Vecinal

Las comunidades de propietarios en las que el consumo anual sea superior a 50.000 kWh podrán acogerse a este medida, con la que ahorrarán aproximadamente un 50% respecto a lo que se pagaría sin ella, informa el Gobierno de España. Otro requisito es disponer de contadores individuales de calefacción o repartidores de costes.

De la solicitud deberá encargarse el presidente de la comunidad y lo hará a una de las "comercializadoras de último recurso" (CUR). Las CUR operativas en la actualidad son las siguientes:

Bono social de electricidad

Se trata de un descuento en la factura eléctrica que puede llegar a ser de hasta el 80%, en el caso de los "consumidores vulnerables severos".

En cuanto a los requisitos, el primero es tener contratado el precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC), algo que se puede comprobar en el apartado 'datos del contrato' de nuestra factura de la luz.

Luego, según algunos aspectos, como por ejemplo la renta, el bono social diferencia entre "consumidor vulnerable" de "consumidor vulnerable severo". El primero tiene un descuento del 25% (excepcionalmente y hasta el 31 de diciembre de 2023 eldescuento es del 65%) y el segundo del 40%, aunque como excepción y, como en el caso anterior, hasta el 31 de diciembre de 2023, es del 80%.

Para ser considerado "consumidor vulnerable" hay que cumplir alguno de estos cuatro requisitos:

En el caso de los "consumidores vulnerables severos", hay cumplir alguno de los siguientes requisitos:

Para solicitar esta ayuda hay que ponerse en contacto con alguna comercializadora de referencia, que son las siguientes:

Teléfono: 800 760 333.

Teléfono: 900 200 708.

Teléfono: 900 100 502.

Teléfono: 900 902 947.

Teléfono: 900 10 10 05.

Teléfono: 900 814 023.

Teléfono: 800 00 79 43.

Teléfono: 900 106 004.

No hay comentarios
Ver los Comentarios

También te puede interesar

Lo último