El sevillano Rueda gana en Austin y refuerza su liderato en Moto3

El sevillano gana la segunda carrera de la temporada, de las tres disputadas y aumenta su distancia al frente del campeonato

El sevillano José Antonio Rueda.
El sevillano José Antonio Rueda. / M.G.
Juan Antonio Lladós / Efe

30 de marzo 2025 - 18:59

Austin/El sevillano José Antonio Rueda (KTM) sumó su segunda victoria de la temporada y la tercera de su carrera deportiva al vencer el Gran Premio de Las Américas de Moto3 en el circuito COTA (Circuit Of The Americas), lo que lo consolida al frente de la clasificación provisional del mundial de la especialidad. Suma 66 puntos, por los 42 que acumula su inmediato perseguidor, su compatriota Ángel Piqueras (Honda), que acabó cuarto la carrera estadounidense.

Antes de comenzar la prueba ya se produjo un hecho destacado, con los problemas del español Adrián Fernández para arrancar su Honda, lo que obligó a su equipo a trabajar a destajo para conseguir salir a pista in extremis, aunque perdiendo su puesto en la formación de salida (noveno, tercera línea), lo que le obligó a salir en última posición.

En la salida, sorprendió ya a las primeras de cambio el debutante Máximo Quiles (KTM), seguido por otro debutante, Álvaro Carpe (KTM), que enfilaron la complicada curva a izquierdas de final de recta en las dos primeras posiciones, mientras que Adrián Fernández comenzaba a remontar posiciones de manera endiablada. Pero éste no tuvo el santo de cara porque al saltarse la salida, consecuencia directa de los nervios, fue sancionado con una doble vuelta larga de penalización, lo que daba definitivamente al traste con cualquier posibilidad de lograr un buen resultado en Estados Unidos.

En carrera, por delante, Máximo Quiles se mantuvo al frente la primera vuelta, pero en la segunda el líder de la categoría, José Antonio Rueda (KTM) ya se puso al frente de la misma, perseguido por el propio Máximo Quiles, David Muñoz (KTM), que se fue por los suelos en la curva uno al principio de la cuarta vuelta después de ser el autor de la pole position, Álvaro Carpe, Joel Kelso (KTM), Matteo Bertelle (KTM) y Ángel Piqueras (KTM).

Poco a poco Rueda impuso su ritmo y se fue distanciando de sus rivales, entre los que se formó un sexteto perseguidor. David Muñoz intentó seguir en carrera, pero los daños registrados en su moto lo obligaron a entrar en su taller para intentar reparar y seguir en competición, al menos para hacer kilómetros y quitarse la presión del error cometido, un objetivo que logró unos minutos más tarde, si bien apenas duró unas vueltas en carrera para retirarse definitivamente y continuar sin sumar un solo punto en lo que va de campeonato.

En apenas seis vueltas la ventaja de Rueda era de casi dos segundos sobre su grupo perseguidor. Por detrás la carrera perdió a varios protagonistas, entre ellos al joven piloto argentino Valentín Perrone (KTM), que se fue por los suelos en la curva diecisiete y en el percance el japonés Ryusei Yamanaka (KTM) no pudo evitar la moto de su rival y acabó también por los suelos.

Con el paso de las vueltas se hizo la selección definitiva, en la que José Antonio Rueda se mantuvo como líder en solitario, perseguido por el dúo formado por Joel Kelso y Matteo Bertelle y ya con un trío más atrás integrado por Ángel Piqueras, Álvaro carpe y Máximo Quiles, que recibió un aviso de penalización por exceder más de lo reglamentado los límites del trazado estadounidense.

Rueda se impuso con autoridad, por delante de Joel Kelso y con Matteo Bertelle en la tercera plaza, mientras que por la cuarta se pelearon Ángel Piqueras y Máximo Quiles, que en es orden concluyeron, con Álvaro Carpe sexto, por delante del italiano Dennis Foggia (KTM), Adrián Cruces (KTM), el japonés Taiyo Furusato (Honda) y el neozelandés Cormac Buchanan (KTM) cerrando las diez primeras posiciones.

Adrián Fernández (Honda), que tuvo que salir desde la última posición con problemas en el momento de arrancar su moto, consiguió remontar hasta la duodécima posición, justo por delante del también español David Almansa (Honda).

stats