Rueda llega motivado al GP de las Américas pese a su corta experiencia en Austin

El piloto sevillano, líder del Mundial, afronta una nueva semana de competición en Moto3 buscando referencias sobre el circuito

José Antonio Rueda, en los libres de Austin del año pasado
José Antonio Rueda, en los libres de Austin del año pasado / ADAM DAVIS /EFE
Alberto Pérez

26 de marzo 2025 - 21:10

Austin/El piloto sevillano José Antonio Rueda (KTM), actual líder del Mundial de Moto3, afronta con entusiasmo el Gran Premio de las Américas, que se disputará este fin de semana en el Circuit Of The Americas (COTA), en Austin, Texas. Sin embargo, el joven talento español reconoce que su experiencia en este trazado es limitada, ya que hasta ahora solo ha tenido la oportunidad de competir allí en una ocasión.

Rueda añadió en un comunicado difundido por su equipo , dirigido por el experimentado técnico finlandés Aki Ajo, que el circuito de Austin le gusta mucho y donde espera disfrutar al máximo y al mismo tiempo resarcirse de la decepción ocurrida el año pasado. El piloto de Los Palacios y Villafranca, que a sus 19 años se perfila como una de las grandes promesas del motociclismo español, subrayó la importancia de mantener la línea de trabajo que ha seguido hasta ahora para prolongar su buen momento en la clasificación general. "Es fundamental encontrar buenas sensaciones desde los entrenamientos del viernes para llegar en la mejor forma posible a la carrera del domingo", explicó.

A pesar de su falta de rodaje en Austin, Rueda confía en adaptarse rápidamente y en poder marcar un ritmo sólido a lo largo del fin de semana. "Sólo he podido correr una vez en este trazado, por lo que será clave centrarnos en nuestro ritmo de carrera", añadió.

Por su parte, su compañero de equipo, el murciano Álvaro Carpe, quien actualmente ocupa la quinta posición en el campeonato, se mostró especialmente ilusionado ante la posibilidad de debutar en un circuito que siempre le ha despertado interés. "Austin es una pista que siempre he querido visitar. Es relativamente nueva en el calendario, pero siempre ofrece carreras emocionantes, así que estoy emocionado por la oportunidad de competir allí", afirmó el joven piloto de 17 años. El joven llega con un extra de motivación tras su última actuación en el GP de Argentina, donde terminó con buenas sensaciones. "Estoy muy motivado después de cómo acabaron las cosas en Argentina. Espero disfrutar al máximo del fin de semana, ya que las características del trazado se ajustan bien a mi estilo de pilotaje", señaló.

El Gran Premio de las Américas será una nueva prueba para ambos pilotos, que buscarán consolidar sus posiciones en la clasificación del Mundial de Moto3 en un escenario siempre exigente y técnico como el COTA.

stats