Un reto para el club y para los aficionados
A la grada Heliópolis para desempleados se añade la rebaja porcentual a partir de los 30.000 abonados.

El Betis presentó ayer su esperada campaña de abonos, que, además de presentar novedades en los precios y en las formas de pago, recogió un reto tanto para el propio club como para los aficionados.
Y es que la entidad verdiblanca anunció un concepto novedoso. "Somos más, pagamos menos", es el lema de este reto, por el que el club garantiza un descuento de un 1% si se alcanzan los 30.000 abonados y que iría aumentando un punto porcentual por cada 1.000 socios que se fueran añadiendo a partir de esa cifra hasta un máximo del 20% de descuento.
Si el club estima que necesita unos 32.000 abonados para lograr los 10,2 millones de euros que aparecen como ingresos de esta partida en el presupuesto, todo lo que sea superior a esa cifra no sólo repercutiría en las arcas béticas sino que también significaría ventajas para sus aficionados.
A esta apuesta del club se añaden otras promociones, como las rebajas en el precio de los abonos -entre un 12 y un 16% en Fondo o del 5 al 8,33% en Gol, que se añade al 3% de IVA que no se aumenta-, se mantiene la promoción Familia 4 -que añade un 5% a las familias-, las renovaciones que cuentan con otro 5% menos que las nuevas altas o la ya conocida grada Heliópolis, por la que desempleados y personas con rentas inferiores a 15.000 euros podrán obtener un abono en el Segundo Anfiteatro de Fondo por 190 euros. "Y el carnet juvenil del Betis se mantiene hasta los 20 años en todo el estadio", remarcó el director de márketing, Ignacio Lasa.
Otro de los puntos fuertes de la campaña aparece en las modalidades de pago, que son múltiples tanto en taquilla como en la web unidosporunapasion.com, que se dedicará exclusivamente al tema de los abonos e incluso coloca un chat online para resolver los problemas que puedan surgir. A esto se añade el fraccionamiento del pago en cuatro meses -julio, agosto, septiembre y octubre- sin intereses, además de que se mantiene la financiación que ya aparecía el año pasado.
"Y lo último es dar más fútbol por menos dinero", explicó Lasa, que informó que el abono incluye los 19 partidos de Liga sin día del club, las primeras rondas de Copa y de Liga Europa, toda la temporada del filial y los partidos del Betis FS Nazareno.
También te puede interesar