El recurso de la vía del Mercantil
La demanda civil en la que se discuten el 31,38% de las acciones de Farusa podría variar el proceso.
Con la decisión tomada ayer por la Audiencia de Sevilla, el regreso de Farusa sólo podría verse afectado por la demanda civil que se presentó en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla y en el que se discuten el 31,38% de las acciones del paquete mayoritario, que se entiende que no fue desembolsado en su día por Lopera y cuya sentencia se espera con prontitud. Incluso la propia Audiencia hace referencia a este aspecto como uno de los motivos para levantar las medidas cautelares en el proceso penal, ante la posibilidad de que se pudieran abrir otras.
"La existencia de un procedimiento civil seguido ante el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla tendente a la declaración de nulidad e ineficacia de la suscripción de 36.869 acciones del Real Betis Balompié, S.A.D. por Farusa y la reducción del capital social del Real Betis ante la inexistencia de aportación patrimonial efectiva en contraprestación de la misma (según se desprende de los folios 20.048 y siguientes, en los que consta unido auto de medidas cautelares previas dictado en el procedimiento 722/12 del que se desconoce no obstante si ha resultado confirmado, siendo notorio que el juicio principal ha finalizado, quedando los autos pendientes del dictado de sentencia)", aparece textualmente en la decisión de la Audiencia.
En su día, la Seccion Quinta de la Audiencia Provincial de Sevilla revocó dichas medidas cautelares por la vía civil, estimando la apelación de la defensa de Lopera, al entender que en ese momento no era necesaria al estar en vigor la administración judicial del paquete mayoritario. Sin embargo, ahora ha cambiado el asunto y se convierte en la única esperanza para impedir que vuelva Lopera, ya que se podría aplicar esta intervención.
Para más adelante también se espera la sentencia sobre la calificación del concurso, después de que los administradores concursales defendieran la culpabilidad del mismo, y que podría llevar aparejadas tanto multas económicas como penas de inhabilitación para Lopera, Castaño, Oliver y el resto de consejeros que participaron en el gobierno de la entidad durante esos periodos de tiempo.
También te puede interesar