La operación por Oleson se enquista
Cajasol
El Caja Laboral quiere que salga sin pagar aun teniendo tres años de contrato · El CAI y el Power Electronics, al acecho.

Dos veranos más tarde vuelve Vitoria a cruzarse con Sevilla. Entonces no le salió redonda la jugada al Cajasol, que viendo que el entonces Tau iba a prescindir de San Emeterio negoció las condiciones para atarlo por dos temporadas. Luego, un negocio con varios jugadores por medio truncó la operación, saliendo Prigioni y Vidal camino de Madrid, mandando el club blanco a Oleson, recién fichado, a la capital vasca sin jugar un solo minuto como madridista y permaneciendo el alero cántabro en el Buesa Arena, necesitada la entidad presidida por Querejeta de jugadores seleccionables.
Por eso la directiva hispalense se anda con ojo cuando le interesa alguien que puede salir del conjunto alavés, como son los casos de Brad Oleson o incluso de Pau Ribas, sobre todo del primero. El escolta de Alaska con visado español no cuenta para Ivanovic, pero el contrato que firmó fue por cinco años, quedándole tres más por tanto para darlo por finiquitado. El club vitoriano pretende que el jugador zurdo salga sin coste alguno para la entidad y su agente se niega en rotundo a pactar la marcha sin sacar nada a cambio.
Por detrás esperan varios equipos muy interesados en atrapar a Oleson, que ya demostró en el Fuenlabrada en la ACB y antes en el Rosalía gallego de la LEB Oro que no sólo es un líder ofensivo sino que también destaca por su trabajo en la retaguardia.
Los dos principales adversarios del Cajasol si el Caja Laboral diera luz verde a la salida de Oleson son el CAI y el Power Electronics. En Zaragoza siempre adelgazan las ofertas que les trasladan a los jugadores, aunque en su plantilla hay algunos con sueldos bien golosos, caso de Pablo Aguilar, renovado hace unas semanas, o Paolo Quinteros, que consiguió unas cantidades realmente importantes hace unos años, cuando precisamente el Cajasol fue a por él.
El argentino no seguirá en la escuadra aragonesa y consideran a Oleson un buen sustituto de uno de los líderes ofensivos de los maños en las últimas temporadas. La propuesta está en torno a los 450.000 euros netos por curso, ofreciéndole además dos años. En Sevilla tienen muy complicado llegar a ese sueldo, aunque lo primero será lógicamente que alcance un acuerdo con Querejeta.
No obstante, quizás el último intento de los hispalenses por recibir una invitación para la Eurocup sea un aliciente para seducir a jugadores que duden entre fichar por un equipo que no jugará competición continental y otro que sí puede hacerlo -esta semana se sabrá si la Euroliga regala a los sevillanos la wild card-. En Valencia tienen las posiciones de base y escoltas ya ocupadas después de las incorporaciones de Markovic y San Miguel en la dirección, pasando De Colo a acompañar a Rafa Martínez como dos.
Sin embargo, hay rumores de que el Efes Pilsen, como ya hiciera como Savanovic, puede pagar por el francés, dejando una vacante libre en dicha posición.
También te puede interesar
Lo último