¿Mordisco al récord en la Zurich Maratón de Sevilla?

Las planas calles de Sevilla ponen a prueba la autoconfianza de un Selemon Barega que quiere tomar uno de los tantos récords que la organización espera que sean batidos este domingo

MARATÓN DE SEVILLA: 40 años buscando el trazado perfecto

La presentación oficial de la 40º edición de la prueba contó con la presencia, entre otros, de los dos grandes favoritos en categoría femenina y masculina: Dinke Meleka y Selemon Barega.
La presentación oficial de la 40º edición de la prueba contó con la presencia, entre otros, de los dos grandes favoritos en categoría femenina y masculina: Dinke Meleka y Selemon Barega. / Isaac Fernández

Sevilla/Sentir el latido del corazón como fiel y medidor compañero, escuchar tu acelerada respiración como respuesta y confiar en el último esfuerzo. Ése mayúsculo que acompañarán a 14.000 atletas de más de 100 nacionalidades este domingo por la mañana en la cuadragésima edición del Maratón de Sevilla, la prueba magna del atletismo con sus 42,195 km debidamente homologados y bajo el Reglamento de Carreras en Carretera de World Athletics y de la Real Federación Española de Atletismo (RFEA).

Sevilla corre, y corre, y corre. Tan feroz es la adicción que el Ayuntamiento de la capital andaluza se ha visto obligado en las últimas semanas a establecer un nuevo protocolo que regule la sobrepoblación de carreras populares. Pero los reyes, en cualquier ámbito, no entienden de fronteras. Todo gira en torno a ellos. El impacto económico de la prueba que pondrá Sevilla este fin de semana en el foco del atletismo mundial por varias razones sigue al alza. La maratón es ya la cuarta actividad económica de la ciudad que mayor impacto genera en este sentido, sólo por detrás de la Semana Santa, la Feria y el SICAB.

El 'Maratón de los Récords'

Goza de tal vigorosa salud que Silvia Pozo, Teniente del Alcalde y Delegada de Deportes y Promoción de la Salud, no ha dudado en referirse al inminente evento como el Maratón de los Récords en la presentación oficial llevada a cabo este viernes en la azotea de la Casa Consistorial.

Seis meses antes se agotó la remesa de 12.000 dorsales, por lo que de manera consecuente la organización de la carrera habilitó 2.000 dorsales disponibles más. Consumida también esta vía extra, esta edición será, por tanto, la de mayor participación histórica con 14.000 maratonianos, superando los 13.700 de 2018. Hay más: el 20,06% de mujeres inscritas rebasará en tres puntos la presencia de féminas de la última edición, y más de la mitad de corredores, el 51,6%, serán extranjeros, frente al 47% de 2024.

40 años del maratón de la ciudad de Sevilla.
40 años del maratón de la ciudad de Sevilla. / Dpto. de Infografía

Correr contra la razón, contra un objetivo, contra una promesa, contra los límites fisiológicos del ser humano. El atletismo de alta gama es la más artística máscara del dolor. Y en este sentido la prueba contará también con muchas garantías de ser un buen espectáculo gracias al elenco de protagonistas que transitarán a través de un terreno favorable, bondadoso y propenso a que sean varias las marcas pulverizadas, que eso siempre vende más. Hablamos del maratón más plano de Europa y con menos curvas (33) de lo habitual en otros circuitos.

De la excelencia, lo rutinario

En total serán más de 250 los corredores de élite que estarán en la línea de salida ubicada en el Paseo de las Delicias a las 08:30 -hora oficial del inicio-. De todos ellos, Selemon Barega es el que más fuerte quiere dejar en Sevilla su huella y las de sus zapatillas de la marca china Li-Ning -a priori, modelo Feidian 5 Elite, con placa de carbono y espuma ultra reactiva-. Debutante en esta distancia, el oro olímpico en Tokio en la prueba de 10.000 metros, quiere batir sin escrúpulos el mejor tiempo de la prueba, logrado en la edición que precede a esta: 2 horas 03 minutos y 27 segundos de su compatriota y compañero de entrenamiento, el etíope Deresa Geleta.

Barega es la gran imagen de la prueba. Fue uno de los atletas protagonistas que acompañaron a organizadores y patrocinadores en la presentación de ayer. Su intervención ante los medios de comunicación no duró ni treinta segundos y antes de la mitad ya había dicho, entre un tímido inglés, que su objetivo es pegarle un mordisco al récord.

Selemon Barega, principal candidato a la victoria final en categoría masculina.
Selemon Barega, principal candidato a la victoria final en categoría masculina. / Isaac Fernández

Entre bambalinas, los que lo han visto en acción dicen que está más que seguro de sí mismo de que caerá el récord de la prueba este domingo, recompensado en 10.000 dólares. El ganador de la clasificación general individual, independientemente del género, se embolsará hasta 15.000 dólares. El doble que el segundo y el triple que el tercero.

Zurich, que cumple el décimo aniversario como sponsor de maratones, además, reparte 3.000 euros a los primeros españoles en categoría masculina y femenina siempre y cuando la marca realizada sea inferior a 2:12:00 en hombres y 2:32:00 en mujeres.

Además del esperadísimo debut de Barega y el de otros africanos como Tsegay Kidanu Reda o el español Ilias Fifa, habrá tres maratonianos que acreditan 2 horas 05 minutos como los eritreos Okubay Tsegay, Goitom Kifle Adebrhan o Ghirmay Ghebreslassie, que ha sido campeón del mundo de maratón.

En categoría femenina el cartel de corredoras de élite es muy potente, con maratonianas consagradas como las etíopes Meseret Dinke Meleka y Urge Diro Soboka (tercera en Sevilla en 2023). Las españolas Meritxell Soler y Kaoutar Boulaid regresarán a Sevilla en busca de su mejores marcas personales.

stats