Las líneas maestras del proyecto de Castaño

J. Mérida, Sevilla

10 de septiembre 2015 - 05:02

El proyecto de Manuel Castaño se vertebra en tres grandes áreas, la de instalaciones, la gestión deportiva y la dedicada a los socios, que el abogado definió en varias ocasiones como lo primordial de la entidad.

De forma resumida, ya que los documentos del proyecto son prolijos en detalles, el candidato abrirá una oficina de atención al socio y construirá zonas para abonados, peñas y accionistas en el estadio. También finalizará el estadio y lo cubrirá a partir de la temporada 16-17 mediante la venta anticipada de abonos y financiación propia (ampliación de capital, una por acción por abonado). Asimismo, abrirá más áreas de recreación, restauración... A la par, habrá mejoras en la ciudad deportiva y se creará en el estadio una zona de guardería.

Pero la clave del proyecto es la confección de una plantilla de acuerdo con "la exigencia de una de las mayores y mejores aficiones del mundo" y aspirar a los 50.000 socios en la 16-17, en un proyecto que se define como "agresivo y ambicioso", luchando ya por clasificaciones europeas y por la Copa del Rey y estableciendo acuerdos con clubes de primera línea mundial. Para ello, optimizará los ingresos del club dirigidos fundamentalmente a la creación de una plantilla competitiva, destinando el 70% de los ingresos a la confección de la misma.

Respecto a los socios, los progenitores socios y que tengan más de un hijo también socio del Betis obtendrán gratis un abono anual para cualquiera de sus otros hijos hasta los 14 años. Y las peñas recibirán un número de acreditaciones en función de los abonos anuales que suscriban.

También propone la creación de una asociación de abonados que tendrá un puesto en el consejo de administración, a la vez que dice que ésta se integrará en la Fundación Real Betis, abierta a todos los sectores del beticismo con un patronato que represente a todos los béticos y nunca más perpetuos. Aparte, la Fundación bética, como tal, no podrá ser tenedora de acciones.

El último punto concerniente al área social pretende crear una bolsa de trabajo en el Betis para que, dentro de la legalidad, los puestos de trabajo que ofrezca el club sean para accionistas, abonados y peñistas, con preferencia sobre los que no ostentan alguna de estas condiciones.

stats