España, favoritismo desde la contundencia estadística

Eurocopa 2024

Los octavos de final de la Eurocopa miden a la octava selección del ranking FIFA contra la 74

La selección española ha ganado tres veces la Eurocopa mientras que Georgia debuta en esta edición

Un once sin debates en la selección española

Las fotos del día de la selección española en Alemania

Los futbolistas de la selección se abrazan durante una sesión de entrenamiento.
Los futbolistas de la selección se abrazan durante una sesión de entrenamiento. / Pablo García | RFEF

El primer vuelo de Lamine Yamal, los goles salvadores de Dani Olmo, el estreno goleador de Robin Le Normand, el mal recuerdo de la grave lesión de rodilla de Gavi... los España-Georgia traen de vuelta un puñado de imágenes recientes a la generación de futbolistas españoles que disputan la Eurocopa 2024 junto a una indiscutible contundencia estadística que les concede el favoritismo.

Los octavos de final de Colonia miden a la octava selección del ranking FIFA, España, contra la 74, una Georgia que ya ha hecho historia en la que es su primera participación en una fase final de un gran torneo. A una selección que disputa por duodécima ocasión la Eurocopa, que conquistó en tres ocasiones, ante otra inexperta que accedió a los cruces gracias a dar la sorpresa ante Portugal en la tercera jornada, sacando partido de que su rival ya era primero de grupo de forma matemática.

El historial de enfrentamientos es contundente a favor de la selección española. Seis triunfos y una derrota. 19 goles a favor por 4 en contra. Cada partido oficial lo contó por victorias, los tres más recientes repletos de contundencia. Solamente un despiste en un amistoso disputado en el Coliseum de Getafe antes de la disputa de la Eurocopa 2016 sin la actitud adecuada.

Seis triunfos y una derrota

Un duelo muy repetido para su corta historia con un primer precedente el 11 de septiembre de 2012, en Tiflis, resuelto por Cesc Fábregas a tres minutos del final (0-1) tras un buen pase de Roberto Soldado en un partido duro en el que España sufrió para firmar un triunfo importante rumbo al Mundial 2014.

Con más comodidad derrotó a Georgia en su primera visita a España, en Albacete el 15 de octubre de 2013, el día que ponía el sello oficial a la cita mundialista con los goles de Álvaro Negredo y Juan Mata (2-0).

En el tercer encuentro, el único amistoso, llegó el partido que sirve de aviso a Luis de la Fuente en el presente cuando hable a sus jugadores de la mentalidad con la que deben afrontar la cita de Colonia. El 0-1 del 7 de junio de 2016 en un mal día español, con probaturas infructuosas de Vicente del Bosque, y un día para el recuerdo de Georgia, que tumbaba en su casa a la selección que había ganado las dos Eurocopas anteriores y el Mundial de 2010. El golpe antecedió lo que días después pasaría en el torneo europeo.

Clasificación para Catar 2022

Pasaron seis años hasta que los caminos de España y Georgia se volvieron a cruzar en otra fase de clasificación a un Mundial, el de Catar 2022. Y se repitió con Luis Enrique al mando el guion de sufrimiento con victoria en Tiflis, salvada el 29 de marzo de 2021 en el minuto 92 por un derechazo lejano de Dani Olmo culminando la remontada iniciada por Ferran Torres (1-2).

Y triunfo holgado en Badajoz en el único partido cómodo rumbo a la cita mundialista sentenciado antes del descanso con los goles de José Gayá, Carlos Soler y Ferran Torres, antes de que Pablo Sarabia cerrase la goleada (4-0).

Pero el seleccionador que tumbó a Georgia con mayor contundencia fue De la Fuente. Que dirigió la mayor exhibición goleadora de su equipo en Tiflis, un 1-7 con el que cambió el rumbo de la fase de clasificación a la Eurocopa 2024 con un golpe en la mesa, tras el batacazo en Glasgow ante Escocia.

El vuelo de De la Fuente

Con el Estadio Nacional Boris Paichadze abarrotado, España alzó el vuelo. Llegaba de vencer la Liga de Naciones 2023, reencontrarse con el dulce sabor de un título, por mucho que sea considerado menor al lado de un Mundial o Eurocopa, pero devolvió la confianza a un grupo de jugadores que se exhibió el 8 de septiembre de 2023. Un día inolvidable porque con el partido sentenciado en 40 minutos, se produjo el estreno de Lamine Yamal, que salió tras el descanso.

Con apenas 16 años y 57 días no solo se convertía en el más joven en estrenarse con la absoluta española, sino que además lo hacía con gol, el que cerraba la goleada tras el triplete de Álvaro Morata y los tantos de Kverkvelia en propia puerta, Dani Olmo y Nico Williams.

Es la referencia más reciente junto al duelo de Valladolid, el 19 de noviembre de 2023, cuando España ya clasificada para la cita de Alemania certificó ser cabeza de serie en el sorteo.

La grave lesión de Gavi

Sin embargo, el triunfo por 3-1 no será recordado por el primer gol con España de Le Normand o el buen nivel goleador de Ferran Torres cada vez que es internacional, una mala caída provocó que Gavi se rompiera el ligamento cruzado anterior de la rodilla derecha y se dañase el menisco externo. Sus lágrimas al abandonar el campo adelantaron su adiós a la temporada y a una Eurocopa en la que España y Georgia se reencuentran con los papeles más que definidos.

Historial de enfrentamientos entre España y Georgia

11.09.2012 Georgia 0 - España 1 Clasif. Mundial Tiflis

15.10.2013 España 2 - Georgia 0 Clasif. Mundial Albacete

07.06.2016 España 0 - Georgia 1 Amistoso Getafe

29.03.2021 Georgia 1 - España 2 Clasif. Mundial Tiflis

05.09.2021 España 4 - Georgia 0 Clasif. Mundial Badajoz

08.09.2023 Georgia 1 - España 7 Clasif. Eurocopa Tiflis

19.11.2023 España 3 - Georgia 1 Clasif. Eurocopa Tiflis

stats