El enigma Dani Ceballos

Confeccionado el plantel, el cierre de la renovación del utrerano, que Maciá anuncia en breve, es el asunto pendiente. El martes acabó su contrato con su anterior agente, que se defenderá.

El enigma Dani Ceballos
El enigma Dani Ceballos
Javier Mérida, Sevilla

03 de septiembre 2015 - 05:02

Realizado el grueso del trabajo, Eduardo Maciá sigue con asuntos pendientes. El director deportivo, antes de planificar el mercado de invierno -se supone que estará ya viendo centrales-, debe abordar las renovaciones de algunos elementos. Con Adán no habrá problemas, con Dani Ceballos -ayer debutó con la sub 21-, una vez no ha salido, tampoco debería haberlos. A la corriente favorable se le une también que el 1 de septiembre, el pasado martes, acabase su vinculación con Álvaro Torres. Su nueva agencia de representación, Bahía, sabe que deberá indemnizar al anterior agente o exponerse a una denuncia, pero piensa que al renovar fuera de fecha todo será más fácil, pese a las múltiples evidencias de que todo arrancó cuando Torres llevaba al utrerano. Aquél, incluso, mantuvo algún encuentro con Alexis, Chuti Molina y los dirigentes de la época.

Con todo, no parece que sea la única razón para haber postergado tanto un acuerdo sellado de palabra el jueves de Feria. Algo más hay oculto y quizá se sepa pronto, cuando la rúbrica. "Se han escrito tantas cosas… Dani ha dicho qué quiere y nosotros también. Trabajamos con discreción y hemos tenido reuniones últimamente. Trataremos de cerrarlo en los próximos días, anunció ayer el director deportivo.

Fue un paréntesis de Maciá, que habló de su trabajo y de lo incómodo para Mel de trabajar con tantos futbolistas. "Una planificación perfecta sería lo ideal, lo he hablado con el técnico. Nuestra intención era tener una plantilla más corta, imperando la calidad, como hemos hecho en este mercado. Con los futbolistas con los que no se contaba se les buscaría una solución. Al cierre del mercado estos futbolistas han considerado que las opciones que tenían no les eran satisfactorias y los tenemos, como club, que reintegrar y, cuando el míster lo crea, estarán para jugar. Tampoco son 32 o 33 futbolistas", argumentó, antes de hablar de Jordi: "Nunca estuvo fuera del equipo, ha tenido opciones de salir, las ha valorado y no ha llegado a acuerdo o no le ha parecido bien el club. El futbolista decide y si decide no querer salir, se reincorpora a los entrenamientos".

También habló de Carlos García, que se ha quedado, de momento, sin equipo. "Sus agentes me comunicaron que el futbolista consideraba cerrada su etapa en el Betis B, que no tenía ubicación en el primer equipo y que consideraba que debía seguir su formación en otro lugar. Ni sus agentes ni nosotros encontramos una solución, porque un equipo de Segunda B no fue del agrado del futbolista", cuenta Maciá, obviando que se le negó la carta de libertad al futbolista, que sí tuvo ofertas siempre que llegase con ésta en la mano.

Maciá también definió a Van Wolfswinkel. "Es un delantero dinámico, asociativo, rápido, con gran capacidad goleadora y útil para los sistemas que podemos usar. Llega porque es un reto de hace mucho tiempo, su sueño era jugar en España", deslizó.

stats